Ratatouille: cómo hacer esta receta de película y cómo se cocina en los distintos países

  • Tiempo:
    1:30
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Media
ratatouille

El tiempo necesario para preparar ratatouille puede variar dependiendo de la receta específica y del método de cocción que elijas.

GETTY IMAGES

Explora el arte de cómo preparar la ratatouille con ingredientes que van desde la elegancia francesa hasta los sabores exóticos del Medio Oriente y Asia, descubre cómo se reinventa esta receta en diferentes rincones del mundo

Ingredientes

  • 1 berenjena
  • 1 calabacín
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento amarillo
  • 4 tomates medianos
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hierbas frescas (tomillo, romero, albahaca)

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180 grados Celsius.
  2. Corta todas las verduras en rodajas finas y uniformes.
  3. En una sartén, saltea la cebolla y el ajo en aceite de oliva hasta que estén dorados.
  4. En una fuente para horno, coloca las rodajas de berenjena, calabacín, pimientos y tomates, intercalando capas. Añade la cebolla y el ajo salteados entre las capas.
  5. Rocía con aceite de oliva, salpimienta y espolvorea hierbas frescas.
  6. Cubre la fuente con papel de aluminio y hornea durante aproximadamente 45 minutos.
  7. Retira el papel de aluminio y hornea por otros 15-20 minutos hasta que las verduras estén tiernas y doradas.

La ratatouille, más que una receta, es una oda a la diversidad culinaria que trasciende fronteras. La película animada del mismo nombre que se estrenó en 2007 dio fama internacional a esta deliciosa mezcla de verduras, que se convierte en un lienzo de sabores en cada rincón del mundo. Descubre cómo preparar este plato de película y cómo se transforma en las cocinas de diferentes países.

El encanto de la ratatouille francesa

En el corazón de la provenza francesa, la ratatouille es una obra maestra rústica de verduras de verano. Cortadas finamente y dispuestas en espiral, las berenjenas, calabacines y tomates se cocinan lentamente hasta que cada capa se vuelve tierna y jugosa. El toque final, un rocío de hierbas frescas y aceite de oliva, eleva este plato a la perfección. Experimenta la elegancia francesa en cada bocado.

La versión mediterránea

En las costas mediterráneas, la ratatouille adopta un giro olímpico al incorporar aceitunas, alcaparras y tomates secos. Estos ingredientes infunden un toque mediterráneo que transporta el plato a nuevas alturas. Acompañado de pescado fresco o servido sobre una cama de cuscús, esta variante resalta la influencia diversa de la región.

Ratatouille del medio oriente

En el Medio Oriente, la ratatouille se transforma con la adición de especias como comino, cilantro y canela. Estos sabores audaces se mezclan con berenjenas, garbanzos y tomates para crear una versión robusta y satisfactoria. Sirve este festín en un plato de cuscús y descubre cómo cada bocado se convierte en un viaje sensorial.

Ratatouille asiática

En Asia, la ratatouille adopta un giro asiático con la inclusión de salsa de soya, jengibre y setas. La armonía entre lo dulce, lo salado y lo umami crea una sinfonía de sabores en el paladar. Acompañada de arroz al vapor o fideos de arroz, esta versión muestra cómo la ratatouille puede adaptarse a diversas paletas culinarias.

ratatouille

ratatouille

Freepik

La ratatouille, más allá de una receta única, es una manifestación de la creatividad culinaria global. Desde las colinas de la Provenza hasta los sabores exóticos del Medio Oriente y Asia, este plato ha encontrado su hogar en las mesas de todo el mundo. Prepara tu propia ratatouille y embárcate en un viaje culinario que cruza fronteras y celebra la diversidad en cada bocado.

También puedes leer:

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.