3 recetas típicas del Thanksgiving que puedes aprovechar en Navidad

Thanksgiving

El Thanksgiving o “Día de Acción de Gracias”, es una fiesta tradicional de Estados Unidos y Canadá en que las familias se reúnen para dar gracias a Dios por las cosechas y el año anterior. Actualmente, la fiesta se ha enriquecido y vuelto un día de fraternidad en el que se agradece el cariño y la paz que reina en la familia, entre amigos y vecinos. Esta fiesta se celebra cada cuarto jueves del mes de noviembre y, tal como lo imaginas, el festejo incluye deliciosa comida tradicional. El pavo es el platillo protagonista de la mesa, entre otras delicias que, en nuestro país, son típicas de la Navidad. Hoy te queremos compartir las recetas para que las disfrutes esta temporada. Te puede interesar: Pay de calabaza tradicional del Día de Acción de Gracias

Recetas de Thankgiving para que las aproveches en temporada navideña

PONCHE FRÍO DE FRAMBUESA Y LIMÓN

Ponche frío

Ponche frío de frambuesa y limón para el Thanksgiving

Tiempo de preparación: 10 minutos Porciones: 4-8

Ingredientes
  • 1 champaña
  • 2 limones amarillos en rodajas
  • 1 taza hojas de menta
  • 2 tazas de frambuesas
  • 2 tazas jugo de arándano
  • 3 tazas de hielo
Instrucciones

1. Mezcla todos los ingredientes en una jarra grande y sirve. No te pierdas: ¿Cuántos pavos se consumen en el Día de Acción de Gracias?

PAVO CON ROMERO Y LIMÓN AMARILLO

Pavo con romero y limón amarillo para el Thanksgiving

Pavo con romero y limón amarillo para el Thanksgiving

Tiempo de preparación: 3 horas Porciones: 4

Ingredientes
  • 1 pavo entero mediano
  • ¼ taza de mostaza
  • 1/2 taza de soya
  • ½ taza mantequilla derretida
  • 4 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de romero fresco
  • 8 limones amarillos partidos a la mitad
  • 1 litro de vino blanco
Instrucciones
  1. Licua la mostaza, soya, mantequilla, ajo y romero.
  2. Salpimienta el pavo por dentroy por fuera. Colócalo en una pavera y barniza con la mezcla. Rodea el pavo con el limón y vierte el vino a un lado. Cubre con aluminio y hornea 2 horas a 130 ºC. Descubre, barniza otra vez y hornea a 180 ºC durante 40 min más.
  3. Sirve y decora con romero.

Descubre: 2 platillos del Día de Acción de Gracias muy mexicanos

ENSALADA DE LECHUGA, FRESA Y DURAZNO

Ensalada de lechuga, fresa y durazno para el Thanksgiving

Ensalada de lechuga, fresa y durazno para el Thanksgiving

Tiempo de preparación: 10 minutos Porciones: 4

Ingredientes
  • 4 tazas de corazones de lechuga troceados
  • 8 fresas en láminas
  • 2 duraznos en gajos delgados
  • 4 cucharadas de queso roquefort desmoronado
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de mostaza en grano
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico
Instrucciones

1. Mezcla la mostaza con el vinagre balsámico y aceite de oliva; adereza con la vinagreta el resto de los ingredientes; rectifica el sazón y sirve. Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar