9 irresistibles recetas para preparar mamey

recetas mamey
Aprovecha la temporada en que el mamey es el rey y prepara estas ricas y fáciles recetas

Hay un fruto dulce y jugoso que, con sólo verlo, se antoja morderlo: el mamey. Sí, esta irresistible fruta puede comerse sola, pero también hay deliciosas recetas con las que puedes disfrutar aún más de su sabor y consistencia.

¿Te atreves a conocerlas? Aquí te las compartimos para que también deleites a tu paladar.

Te interesa: 4 recetas de postres sin hornear que debes probar

Beneficios para la salud

Este fruto posee muchas cualidades sorprendentes para la salud y belleza de nuestro cuerpo. Aquí te compartimos las más importantes:

Súper antioxidantes

El mamey es una fruta rica en antioxidantes, los cuales ayudan a reducir las probabilidades de padecer diversos tipos de cáncer.

Además, estos antioxidantes también se encargan de retrasar el envejecimiento y previenen las arrugas

Mejora la circulación

Se compone de minerales necesario para una sana circulación sanguínea. Otra razón es que posee nutrientes que transportan oxígeno de forma saludable a los órganos.

Por si fuera poco, los componentes del mamey impiden que se formen trombos, causantes de accidentes cerebro-vasculares y del estrés oxidativo.

Bueno para aparato digestivo

Esta fruta tropical protege a tu estómago de problemas digestivos e intestinales. Es un antiparasitante natural, coadyuvante del tratamiento de la diarrea.

100 gramos de mamey aportan el 20% de fibra diaria necesaria para que el intestino funcione correctamente.

Te da energía

Posee una cantidad de azúcar saludable para niños, embarazadas y deportistas, la cual les brinda fuerza y energía.

Protege tu piel

Posee propiedades antibacterianas y fungicidas que cuidan que la piel no sufra de infecciones cutáneas.

También contiene betacarotenos, sustancia que ayuda a que la piel se mantenga saludable.

beneficios del mamey

Te sorprenderá todo lo que esta fruta puede hacer por ti. Sigue leyendo y descubre todos los beneficios que el mamey tiene para tu belleza.

Curiosidades sobre este fruto

  • En México y otras zonas de América también es conocido como zapote.
  • La palabra zapote proviene del náhuatl y significa “fruta”.
  • Existe una gran variedad de tipos de mamey, entre ellos, el rojo, el blanco, el negro y el amarillo.
  • El mamey está compuesto en su mayoría por agua (casi un 80%).
  • El aceite del hueso de esta fruta es muy apreciada para los tratamientos de belleza de la piel y el cabello.

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Seguro te has preguntado si estás pagando lo justo a quien te ayuda en la casa. Aquí nos dimos a la tarea de analizar con la Inteligencia Artificial cuál sería el salario justo para una trabajadora doméstica. Checa la info que arrojó.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Comer en la CDMX podría ser abrumador, por eso aquí te traemos un mapa
Por qué funcionan, cómo usarlos correctamente y precauciones para que el resultado sea impecable.
Te contamos cómo puedes aprovechar esta deliciosa textura