Tacos árabes: cómo prepararlos y su relación familiar con los tacos al pastor

  • Tiempo:
    0:35
  • Porciones:
    6
Tacos árabes
Son de carne de cerdo y son casi primos de los tacos al pastor

Aunque su nombre sea engañoso, los tacos árabes son una de las joyas gastronómicas de Puebla. Hoy te invitamos a conocer su historia y también te compartimos una deliciosa receta para que los prepares en casa. Te puede interesar: 30 recetas de tacos para celebrar en grande

Receta de tacos árabes

INGREDIENTES

  • 500 g de carne de cerdo cortada en bistec
  • 3 cebollas fileteadas
  • 1 manojo de perejil
  • Laurel, al gusto
  • Tomillo, al gusto
  • Orégano, al gusto
  • Comino, al gusto
  • Ajo, al gusto
  • Sal, al gusto
  • Aceite
  • 10 tortillas de harina
  • Salsa chipotle

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, pica la carne finamente y reserva.
  2. Licua el orégano, tomillo, ajo, perejil. vinagre, sal y laurel con un poco de agua. Agrega la mezcla a la carne junto con la cebolla fileteada deja marinar por 3 horas.
  3. Posteriormente, fríe en una sartén y cuece.
  4. Finalmente, envuelve el guiso en las tortillas de harina y acompaña con la salsa chipotle.

Descubre: 10 recetas de comida árabe tradicionales y deliciosas

Conoce su historia

Trompo de tacos al pastor

El origen de los tacos árabes está muy ligado al de los tacos al pastor.

Tal vez te hayas imaginado a muchos árabes comiendo estos tacos en el lejano medio oriente. La realidad es que los tacos árabes nacieron en Puebla. Sin embargo, su nombre y parte de los ingredientes se deben a esta cultura. Durante la primera mitad del siglo XX hubo una inmigración masiva de personas de medio oriente a Puebla, principalmente de Líbano e Irak, las cuales buscaban refugio debido a los conflictos armados de ese entonces. Los inmigrantes conocieron los famosos tacos mexicanos. Sin embargo, decidieron sustituir diversos ingredientes, más acordes a su dieta: en lugar de carne de cerdo, utilizaron carne de borrego. Además, sustituyeron la tortilla de maíz por la de harina, conocida por ellos como pan árabe. Otras características de estos tacos es que la carne debe estar cocida al carbón y no debe llevar pellejos o grasa, además de acompañarse con una salsa especial llamada “California”, compuesta por chipotle, aceite de oliva y especias. Actualmente, debido a que es más fácil de conseguir, los tacos árabes se preparan comúnmente con carne de cerdo.

TACOS AL PASTOR...PRIMO DE LOS TACOS ÁRABES

Tacos al pastor

¿Ya se te hizo agua la boca con estos tacos al pastor?

Por otro lado, se cree que el origen de los tacos al pastor tiene su origen en la shawarma. Este es un pan relleno de carne de cordero condimentada y cuya receta es proveniente de MEDIO ORIENTE. Este platillo llegó a México entre los siglos XIX y XX, gracias a los inmigrantes provenientes especialmente del Líbano, y que se instalaron principalmente en PUEBLA. Se cuenta que un panadero libanés regaló unos panes árabes a un familiar, que tuvo la idea de rellenarlo con carne mezclada y condimentada. Finalmente, esta carne comenzó a prepararse en un asador de carbón vertical; es decir, el famoso trompo típico de las taquerías. La receta de la shawarma se siguió preparando de forma original, solamente con un cambio sustancial: en lugar de la carne de cordero, se comenzó a utilizar carne de cerdo. Otros cambios de ingredientes fueron las ESPECIAS ORIENTALES, que fueron sustituidas por achiote, chile guajillo y chile ancho, con el cual se hace el adobo. Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos
Suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar