Tetelas oaxaqueñas con chorizo y queso para el desayuno

  • Tiempo:
    0:25
  • Porciones:
    4 porciones
Tetelas oaxaqueñas de maíz con chorizo y queso

Ingredientes

  • 250 gram de chorizo
  • 1 ¼ tazas de queso chihuahua
  • ½ taza de queso fresco
  • 2 cdas. de cebolla blanca picada
  • 1 diente de ajo
  • ¾ taza de frijoles refritos
  • 8 tortillas de maíz
  • ½ taza de crema

Preparación

  1. Precalienta una sartén a fuego medio. Agrega el chorizo y cocina de 4 a 5 minutos. Agrega el ajo y la cebolla y cocina por 1 minuto. Añade los frijoles y caliente 1 a 2 minutos.
  2. Retira del fuego y añade 1 taza de queso chihuahua y revuelve. Tapa la sartén y mantén caliente. Reserva.
  3. Extiende las tortillas y a cada una agrega 2 cucharadas de la mezcla de chorizo con frijoles y ½ cucharada de queso chihuahua.
  4. Dobla los lados hacia dentro para formar un cono. Dobla el borde restante hacia el centro para formar un triángulo.
  5. Precalienta un comal por 1 minuto a fuego medio. Tuesta las teletas de 1 a 2 minutos de cada lado o hasta que las tortillas doren. Sirve acompañando con la crema y el queso fresco.

¿Te toca el desayuno y no sabes qué preparar? Estas tetelas oaxaqueñas con chorizo y queso son perfectas para comenzar el día y compartir su sabor junto a tu familia. ¡Sigue el paso a paso! Tip: este antojito lo puedes acompañar con unas rajas, tu salsa favorita o un pico de gallo. ¿Con qué se te antoja más? Te puede interesar: Conoce el secreto del desayuno perfecto

Tetelas: uno de los antojitos mexicanos más entrañables de Oaxaca

Comida oaxaqueña

En la comida oaxaqueña abundan las recetas con maíz, entre ellas están las tetelas, los tamales y las tlayudas. (Foto: Getty Images)

La gastronomía oaxaqueña es una de las más apreciadas, debido a sus sabores, diversidad y aromas que conquistan todos nuestros sentidos. Entre su gran diversidad de antojitos se encuentran las tetelas de maíz, que son bastante parecidas a las memelas, pero tradicionalmente están rellenas de frijol y queso, pero también puede variar su relleno. Se suelen acompañar con una salsa picante, Estas miden 10 centímetros por lado, aproximadamente. Al ser pequeñas, las porciones pueden variar dependiendo de la persona (de 1 a 3 o puede que un poco más). Este antojito oaxaqueño se consume principalmente en la mixteca poblana y oaxaqueña. Es común encontrarlas en las fiestas de los pueblos de Tecomaxtlahuaca y Juxtlahuaca, en Oaxaca. Y lo mejor de todo: una rica tetela es ideal para comerse en el desayuno, la comida y la cena: es un platillo muy fácil y rápido de preparar. ¡Y hoy tienes la oportunidad de hacerlas en tu cocina! No te pierdas: ¿Cuáles son los platillos típicos de la comida mexicana?

¡Ya huele rico!

Además de las tetelas y las tlayudas, ¿sabes qué otro antojito amamos? ¡Los huaraches! Por eso te compartimos un video para que los prepares en casa y te queden de rechupete:

Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada de otoño, y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM No te pierdas: Un menú al estilo Oaxaca

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar