Estos alimentos pueden reducir los efectos secundarios de la vacuna contra el coronavirus

alimentos-para-reducir-efectos-vacuna-contra-el-coronavirus.jpg

La aplicación de la vacuna contra el coronavirus sigue avanzando en todo el mundo. Así como se han presentado casos en que esta vacuna no produce efectos, hay personas que han presentado diversas molestias como dolores de cuerpo y cabeza. Para evitar estas molestias o reducir su intensidad, es importante consumir aquellos alimentos que suben las defensas del organismo como un método de prevención que logre que el sistema inmune trabaje de mejor forma. Te puede interesar: Si quieres reforzar el sistema inmune, alimenta los microbios que llevas dentro

¿Qué alimentos consumir para reducir los efectos secundarios de la vacuna contra el coronavirus?

Alimentos ricos en vitamina A: esta esencial para la integridad de las mucosas implicadas en el sistema de barrera que evita la entrada de agentes patógenos, y las encuentras en estos alimentos:

Cáscara de papa

(Foto: Getty Images)

  • Mejillones
  • Jitomates
  • Zanahoria
  • Pimientos
  • Mangos
  • Papas

No te pierdas: ¿La falta de vitamina A causa diabetes? Alimentos ricos en vitamina C: estos son precursores de un sistema inmunitario más fuerte:

como-elegir-fresas.jpg

(Foto: Getty Images)

  • Naranjas
  • Fresas
  • Kiwis
  • Brócoli
  • Melón

Te interesa: Top 10 de alimentos con vitamina C Alimentos ricos en omega 3: fortalece el sistema inmune, además refuerza otros sistemas del organismo, además de ayudar a la formación de nuevas células:

Beneficios de la lechuga para dormir

(Foto: Getty Images)

  • Pescado azul
  • Mariscos
  • Vegetales de hoja verde
  • Frutos secos

No te puedes perder: La mayoría de las personas hospitalizadas por COVID-19 tienen deficiencia de vitamina D Alimentos ricos en vitamina D: desempeña un papel fundamental para el ciclo celular, el sistema inmune y también la microbiota intestinal:

  • Salmón
  • Atún
  • Yema de huevo
  • Queso
  • Hongos

Te puede interesar: Probióticos y prebióticos, ¿qué son y cuáles son sus diferencias? Alimentos ricos en probióticos: estos contribuyen a tener una mejor respuesta inmunitaria:

Yogur

Dale yogur a tu flora intestinal. (Foto: Getty Images)

  • Yogur
  • Queso
  • Kombucha
  • Aceitunas y encurtidos

No te pierdas: Cómo la meditación reduce el estrés y mejora tus defensas

Otras claves para reducir los efectos de la vacuna

efectos de la vacuna contra el coronavirus

Reduce los efectos de la vacuna contra el coronavirus con estos tips. (Foto: Getty Images)

  • Descansa: es muy importante respectar los horarios de descanso para evitar el estrés, pues este puede reducir las defensas.
  • Mantente hidratado: la hidratación puede ayudar a tolerar la vacuna al organismo.
  • Sal a caminar: un poco de actividad física mejorará las condiciones del cuerpo para recibir la vacuna (recuerda seguir las medidas sanitarias).
  • Debes evitar: el consumo de bebidas con cafeína y alcohol, alimentos ricos en sal y azúcar.

Descubre más tips de salud y nutrición y mejora tu estilo de vida en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.