Estos son los grandes beneficios de la cebolla para tu salud

Beneficios de la cebolla para la salud

Es vital para preparar una gran diversidad de platillos, pues nos ayuda a darle un magnífico sabor a la comida. Y más allá de eso, son buenísimas para la salud. Hoy queremos hablarte de los beneficios de la cebolla y por qué este vegetal no debe faltar en un dieta. Te puede interesar: ¿Por qué lloramos cuando partimos cebolla?

Beneficios de la cebolla para la salud

Por cada porción de 100 g de cebolla obtienes:

  • Carbohidratos: 3.5 g
  • Proteínas: 1.4 g
  • Lípidos: 0.2 g
  • Fibra: 1 g
  • Entre sus vitaminas y minerales más destacados se encuentran: vitamina C, sodio, hierro, calcio y potasio.

Beneficios

  1. Posee propiedades depurativas; es decir, evita la retención de líquidos en el organismo.
  2. Es un potente bactericida y fungicida, que previene la infección causada por hongos y bacterias.
  3. Funciona como un excelente coadyuvante para tratar infecciones de las vías respiratorias, es antiasmática y antiinflamatoria.
  4. Ayuda a evitar la anemia, pues estimula la generación de glóbulos rojos.
  5. Favorece al sistema circulatorio, previniendo la formación de trombos en las arterias y en las venas. También reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
  6. Reduce la hipertensión y fluidifica la sangre.
  7. Mejora la salud y el funcionamiento del sistema nervioso y el muscular.
  8. La cebolla también actúa como un antibiótico natural que previene y trata infecciones digestivas, además de poseer acción probiótica, muy beneficiosa para el colon.
  9. Alcaliniza el organismo y equilibra el nivel de pH corporal.
  10. Además, sus nutrientes fortalecen el sistema inmune.
tipos de cebolla

Getty Images

No te pierdas: Conoce la cebolla negra y sus propiedades

Cebolla blanca o morada, ¿cuál es mejor?

Las cebollas son, desde el punto de vista culinario, la base para darles sabor a muchísimas preparaciones: las moradas no pueden faltar en unos riquísimos tacos de cochinita pibil, y la blanca es imprescindible en cualquier guisado que queramos preparar. Pero, como habrás visto, nutricionalmente hablando son excelentes para la salud porque ayudan a tener buena circulación sanguínea y a elevar el colesterol bueno. ¡Por eso y más no debemos dejar de comerlas! A pesar de pertenecer a la misma familia, hay cierta diferencia entre las blancas y las moradas y estriba en que las primeras tienen el sabor más intenso. De ahí en fuera, poseen las mismas propiedades y beneficios para tu salud. Cualquiera que sea tu preferida, te recomendamos que no dejes de consumirla. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá! Descubre qué otros alimentos son buenísimos para tu salud en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.