Qué es la trofología: conoce sus beneficios y cómo aplicarla en tu dieta

Trofología

Alimentarnos saludablemente es una de nuestras preocupaciones diarias. Y, aunque existen muchas dietas, también hay otros métodos que nos pueden servir como guía para saber elegir alimentos y cantidades que nos mantengan sanos. Uno de estos es la trofología. ¿Ya lo habías escuchado? Sigue leyendo y descubre de qué se trata. Te puede interesar: Así funciona la dieta de la luna para bajar de peso

¿Qué es la trofología?

Alimentos con colesterol bueno

Trofología: qué alimentos comer, en qué cantidad y cómo combinarlos. (Foto: Getty Images)

Se trata del estudio que se encarga de la correcta selección, combinación y preparación de alimentos para que el cuerpo se nutra de forma correcta; es decir, que tenga una alimentación saludable y también equilibrada. Este tipo de alimentación tiene un parecido muy peculiar con la alimentación que se basa en vegetales, además de proponer un régimen para lograr un buen metabolismo y mejor absorción de nutrientes. No te pierdas: Conoce todos los detalles sobre la dieta keto

¿En qué consiste?

  • En primer lugar, consiste en evitar la ingesta de alimentos sin procesar, alimentos procesados, reducir el consumo de bollería, dulces, pastas y harinas refinadas, además de los productos lácteos.
  • Además, debes darle preferencia a los alimentos de origen vegetal, y reducir el consumo de alimentos de origen animal.
  • Junto con esto, tu consumo de proteína debe reflejar el 10% de las calorías diarias.
  • Por otro lado, algo muy importante es respetar los horarios entre comidas, y cenar ligero.
  • Finalmente, hay que comer diariamente frutas cocidas o crudas.

Te interesa: Qué es la dieta dash y por qué se recomienda para la salud del corazón

Beneficios de la trofología

Alimentos para las uñas

Trofología (Foto: Getty Images)

En sí, los beneficios de la trofología ayudan al correcto funcionamiento de todo tu organismo, lo cual se reflejará en un mayor bienestar y en tu apariencia:

  • En primer lugar, ayuda a disminuir padecimientos cardiovasculares.
  • También disminuyen los problemas gastrointestinales.
  • Además, evitará que tu piel se vea apagado y que tu cabello se sienta seco.
  • Por otro lado, mejorará la función de tu sistema inmune.
  • Finalmente, este régimen te ayudará a sentirte con mayor energía para realizar tus actividades diarias.

Descubre: 4 razones por las que las vitaminas te ayudan a perder peso

Tips para seguir la dieta trofológica

  • En primer lugar, toma líquidos, por lo menos, media hora antes de las comidas: el consumo de líquidos no debes hacerlo coincidir con las comidas, pues tiende a diluirse con los jugos gástricos y obstaculiza la digestión.
  • Acompaña la fruta con alimentos compatibles: estos son ricos en féculas, como los granos de trigo, arroz, avena, maíz, pastas y vegetales. Por otro lado, las frutas ácidas van mejor con alimentos ricos en proteínas.
  • No mezcles almidones y proteínas con la misma comida: las proteínas son digeridas por una enzima de medio ácido llamada proteasa, y los almidones se digieren en un ambiente alcalino gracias a las enzimas conocidas como amilasas.
  • Finalmente, puedes combinar las verduras de hoja verde y vegetales bajos en almidón con almidones o proteínas.

Recuerda, ya sea la trofología o cualquier otro régimen alimenticio, debes consultar a tu médico antes de comenzarlo. Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos
Suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.