Descubre todos los beneficios que la tuna tiene para ti

tuna

La tuna es una fruta de origen mexicano que merece un lugar muy especial en tu frutero: está llena de beneficios buenísimos para la salud. Así que toma nota y no olvides comprarte unas ricas tunas la próxima vez que vayas al supermercado. ¡Te caerán muy bien! Te puede interesar: Sandía: los beneficios de esta fruta de temporada para adelgazar

Beneficios de la tuna

tuna

Beneficios de la tuna para la salud. (Foto: Getty Images)

Fortalece tu defensas

En primer lugar, la tuna es muy rica en vitamina C, la cual fortalece tu sistema inmune y aumenta tus defensas. Si tienes alguna enfermedad de las vías respiratorias, comer tunas te ayudará a recuperarte más rápido.

La tuna es rica en antioxidantes

También posee diferentes compuestos que brindan antioxidantes al organismo que evitan el deterioro celular ocasionado por los radicales libres. Esto, además de evitar diversas enfermedades degenerativas, retrasa el envejecimiento. No te pierdas: Mango: 6 beneficios de la fruta de la India

Excelente para la dieta

Por otro lado, esta fruta es muy baja en calorías y grasas, por lo que se recomienda su consumo para bajar de peso. ¡Y funciona como una excelente colación!

Postre con tuna

Postre con tuna

Apoya la función plaquetaria

Las plaquetas son células que permiten la coagulación de la sangre de forma correcta. Comer tuna ayuda a que este mecanismo del cuerpo funcione óptimamente. No te puedes perder: 10 beneficios de plátano que no podrás creer

Reduce el colesterol y los triglicéridos

Gracias a los antioxidantes y demás compuestos de la tuna, esta funciona como apoyo a la reducción del colesterol malo en la sangre y también de los triglicéridos.

Es buena para los huesos

Las tunas son ricas en calcio y magnesio, minerales que ayudan a mantener los huesos, dientes y uñas sanos y fuertes. Te interesa: Beneficios del vinagre para tu salud

Para una buena digestión

Finalmente esta fruta aporta una cantidad importante de fibra que contribuye a la salud del intestino, evitando problemas de indigestión.

Curiosidades de la tuna

Paletas de tuna

Paletas de tuna

  • Son originarias del noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos.
  • De la tuna se obtiene un gran número de productos, como vino, mermelada, queso, salsas, helados, colorantes, condimentos, y más.
  • Hay evidencias arqueológicas de que la tuna ha sido consumida desde hace más de 9 mil años.
  • De la tuna se obtiene un colorante rojo muy intenso llamado carmín, el cual se forma gracias a un parásito llamado cochinilla, que habita en esta fruta.
  • Sus semillas reciben el nombre de pencas.

¿Ya estás listo para disfrutar de unas ricas tunas? Aprovecha y prepara esta receta de paletas de tunas roja con zarzamora, ¡te van a encantar! Porque te gustó esta información, descubre más alimentos buenísimos para tu salud y nutrición en Cocina Fácil Y suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.