Increíbles beneficios del camote para tu salud

Descubre que el camote puede ayudar en la menopausia, disminuir el riesgo de células cancerígenas, mejorar la vista y muchas cosas más

beneficios del camote

El sabor del camote es uno de los favoritos de México. Su dulce aroma y textura conquista el paladar de quien lo prueba. Este tubérculo es un alimento exquisito, nutritivo y versátil. Pero hoy no te queremos hablar de su sabor, sino de los grandes beneficios que este alimento tiene para tu salud. Así que toma nota y disfruta el camote en grande.

Beneficios del camote para la salud

  • Debes uno de los pocos ingredientes naturales que te da el 100% de la recomendación diaria de vitamina A, además de betacarotenos, muy útiles para las mujeres que pasan por la menopausia.
  • Es rico en antocianinas, sustancias que ayudan a reducir el ácido úrico en la sangre, controlan los niveles de azúcar en la sangre y reducen la inflamación del hígado.
  • Sus componentes ayudan a controlar la hipertensión.
  • Es una fuente valiosa de cianidinas y peonidinas, las cuales reducen el riesgo de las células cancerígenas.
  • Comer camote aporta al organismo valiosos antioxidantes que promueven el crecimiento de bacterias intestinales saludables. De esta manera, se reduce el riesgo de infecciones o trastornos como la diarrea infecciosa o el síndrome del intestino irritable.
  • El betacaroteno que contiene posee excelentes beneficios para la salud de la vista, protegiendo las células oculares. Además. ayuda a prevenir la pérdida de la vista. Además, esta sustancia también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico
  • Otro beneficio de las antocianinas del camote reducen la inflamación y previenen el daño de los radicales libres en el cerebro.
puré de camote

Puré de camote

Curiosidades que debes saber sobre este tubérculo

Además de los beneficios que tiene este alimento, el camote es parte de nuestras tradiciones gastronómicas desde hace muchísimos años. No te pierdas estos interesantes datos:

  • También se le conoce como batata o boniato y es nativo de Perú.
  • A pesar de su origen, es China quien posee el primer lugar en producción mundial.
  • Su nombre proviene del náhuatl camotli y significa “raíz”.
  • Fue Cristóbal Colón quien lo llevó a Europa.
  • Existen más de 400 variedades de este tubérculo.
  • Su color morado se debe a su contenido en antocianinas.
  • En México es toda una tradición comer camote preparado como postre, bañado en dulce de leche, mermelada y otros ingredientes dulces.
  • Es muy fácil reconocer en nuestro país un carrito de camotes, pues este tiene un silbido especial. Como el carrito mantiene el calor, el vapor que genera se emplea para silbar. Se escucha normalmente cuando comienza a oscurecer.

Descubre más información de tus alimentos favoritos para tu salud y nutrición en Cocina Fácil.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.