El jengibre, aparte de ser una raíz con beneficios increíbles para la buena alimentación, contiene propiedades curativas, sin olvidar que es un excelente analgésico. Pero no sólo se ocupa en la cocina: también se utiliza para cuidados de belleza. Conoce todos los beneficios del jengibre.
Te puede interesar: Romero: la hierba de temporada que debes incluir en tus platillos
Algunos de los beneficios del jenjibre para la salud son: ayuda a calmar la tos, la congestión, combate la infección y alivia el dolor de garganta. Además, refuerza el sistema inmune. (Foto: Getty Images
¿Cómo es el jengibre?
Originaria del sureste asiático, es una planta de tallos de hasta 90cm de altura con hojas en forma de lanza y raíz abombada en forma de tubérculo; esta última tiene pulpa blanca o ligeramente amarilla, con un aroma cítrico y sabor especiado. Su sabor es picante y penetrante por lo que debe utilizarse con moderación; es difícil mantenerlo fresco por mucho tiempo, te recomendamos comprarlo en cantidades pequeñas. Ya seca, la raíz puede machacarse para hacerla polvo y entonces sí consérvala. Busca siempre una pieza gruesa, que esté firme al tacto y no tenga áreas blandas. ¿Qué mejor magia podemos tener en la cocina? Te compartimos los poderes más importantes de esta raíz, de la cual nos hemos enamorado. Te interesa: Cómo sembrar jengibre en casa fácilmente
¿Para qué sirve el jengibre?
- Ayuda a la salivación, que a su vez tiene un efecto benéfico en la conservación de la salud dental.
- Tiene propiedades antioxidantes y protege los órganos de la degeneración celular y el efecto de los radicales libres, principalmente en el hígado y neuronas.
- Disminuye los efectos postoperatorios, como las naúseas y el vómito, gracias a los alcaloides que lo componen.
- Actúa como antiinflamatorio, mitigando las molestias de la artritis.
El jengibre tiene propiedades buenísimas para cuidar de tu salud y del organismo, en general. (Foto: Getty Images)
Beneficios del jengibre para la salud
- Alivia el dolor y la hinchazón en personas con artritis.
- Previene el contagio de gripe, al fortalecer el sistema inmune.
- Mejora la absorción y asimilación de nutrientes esenciales en el cuerpo.
- Es considerado como uno de los más grandes quemadores de grasa, ya que promueve no sólo la pérdida general de peso, sino también elimina la grasa obstinada de su cuerpo.
- Mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares.
- Combate el dolor de garganta y congestión con un poco de té de limón, miel y jengibre.
- Ayuda a controlar problemas de migrañas y mal humor.
- Nos ayuda a conservar una piel sana, combatiendo el envejecimiento prematuro.
- Reduce el estrés.
- El té de jengibre con azúcar morena es de uso frecuente en el tratamiento de los dolores menstruales en la medicina china.
- Activa los jugos digestivos. El secreto está en consumir un poco de jengibre fresco minutos antes de la comida.
- Reduce los niveles de ansiedad.
- Se ha utilizado en el tratamiento del cabello. El aceite de jengibre es particularmente útil para estimular el crecimiento del cabello.
Te interesa: Beneficios del té de jengibre que van a sorprenderte
La única contraindicación que genera su consumo es la elevación de la temperatura corporal, por lo que no se recomienda a pacientes con fiebre. Si quieres disfrutar sus beneficios no dudes incluir el jengibre en tu dieta .
Usos del jengibre en la cocina
- Algunas naciones orientales lo usan para condimentar sopas, arroz, salsas, pollo, pescados y mermeladas.
- Intégralo en tus platillos añadiendo una porción pequeña para que te acostumbres a su sabor y que no quede muy picante.
- Es un ingrediente ideal para hacer platillos agridulces, utilízalo en salsas con estas característica.
- Incorpóralo en recetas de galletas y panes.
¿Cómo se limpia?
- Separa uno de los bulbos de la raíz: la cantidad será la que necesites para tus platillos
- Con ayuda de una cuchara, retira la piel, hasta que quede expuesta la piel
- Guarda el restante en bolsas herméticas.
Antes de irte: 23 recetas con jengibre para todos los gustos