Déjate sorprender por los maravillosos beneficios de la lima

Beneficios de la lima (fruta)

Es una de las frutas más aromáticas y versátiles de la cocina, y una estrella de la gastronomía yucateca. Conoce los beneficios de la lima, ¡toma nota!

¿Cuáles son los beneficios de la lima? Esta fruta es oriunda de Persia y Malasia, aunque durante el siglo XVI y XVII su cultivo se extendió a diversas zonas con climas tropicales y subtropicales. En la actualidad, los principales países productores de lima son México, España, Italia, Portugal, Brasil, Estados Unidos y Jamaica, entre otros. Únicamente se produce en lugares de clima templado. Te interesa: Sopa de lima con tortilla frita

¿Para qué sirve la lima?

  • Suele utilizarse para aderezar pescados y mariscos, así como carne roja y pollo
  • Es el acompañante ideal de muchas ensaladas
  • Se emplea en la elaboración de helados, mermeladas y jaleas. También se le utiliza en la preparación de postres y pasteles
  • Se le incluye en bebidas refrescantes y alcohólicas (como los cocteles)
  • Es ideal para marinar platillos criollos, como el pollo y la carne frita
propiedades-de-la-lima.jpg

Foto: Getty Images

Te interesa: Tips para aprovechar los cítricos al momento de cocinar

Beneficios de la lima

  1. El concentrado de lima ayuda a eliminar la caspa y la comezón; también despoja a la piel de las células muertas.
  2. Hacer inhalaciones con la corteza machacada de la lima, ayuda desinflamar el sistema respiratorio y calma las náuseas.
  3. Se utiliza en la industria cosmética para limpiar la piel grasa.
  4. Su jugo es muy utilizado para tonificar las uñas y las cutículas. ¿Por qué te hace bien?
  5. Su consumo estimula el sistema digestivo • Tiene un alto contenido de vitamina C, lo cual protege los ojos y ayuda a combatir infecciones
  6. Su zumo tiene propiedades contra la artritis, la arteriosclerosis y el reumatismo

Cómo comprarla y conservarla

  • Prefiere las limas de piel brillosa, lisa y sin manchas cafés
  • Escógelas firmes al tacto y de buen tamaño
  • Consérvalas a temperatura ambiente o en el refrigerador. En el primero de los casos, te durarán dos semanas; mientras que en el segundo, hasta un mes

Te interesa: 15 formas de usar los cítricos para limpiar tu hogar

Propiedades de la lima

El 94% de una lima es agua En el mundo hay alrededor de 40 variedades de este alimento Utilizar la lima para preparar salsas podría ayudar a prevenir el cólera Antes de irte: Comer frutas y verduras aumenta los niveles de felicidad Las 8 frutas y verduras que todo niño debe comer para mantenerse sano Cuatro frutas que debes comer durante el entrenamiento

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.