Beneficios de la flor de cempasúchil para la salud

Cempasúchil

Hay un aroma que nos recuerda el tiempo de recordar a los seres queridos que ya se fueron, y le pertenece a la flor de cempasúchil que, además de su característico olor, adorna con su color los caminos y altares. Sin duda, los festejos de Día de muertos no serían los mismos sin la flor de cempasúchil. Bella, aromática y mística, es originaria de nuestro país y además de decorativa, es utilizada como remedio medicinal gracias a sus diversas propiedades curativas. Aquí te compartimos los beneficios de la flor de cempasúchil y cómo puedes aprovecharlos al máximo. Te interesa: Flores típicas para el Día de Muertos

Beneficios de la cempasúchil para la salud

&t=8s

  • En primer lugar, alivia problemas gastrointestinales: se recomienda para el dolor de estómago, parásitos intestinales, empacho, diarrea, indigestión, cólicos, expulsar gases y vómito.
  • Además, es buena para el dolor: es efectiva para controlar el dolor de muelas y diversos cólicos.
  • También trata infecciones respiratorias: funciona para el tratamiento contra la tos, fiebre, gripe y bronquitis.
  • Finalmente, otros malestares y/o padecimientos: recomendada para las personas con afecciones hepáticas. De igual forma, se recomienda para cólicos menstruales y baños posparto.

No te pierdas: ¿Cuándo se pone y se levanta la ofrenda de Día de muertos?

¿Cómo prepararla en infusión?

te-de-cempasuchil.jpg

Té de cempasúchil (Foto: Getty Images)

Una de las formas más prácticas es en té, aunque también puede utilizarse como ungüento o sahumerio. A continuación, te compartimos cómo preparar un té de flor de cempasúchil. Recuerda: antes de tomar cualquier infusión, es importante consultar a tu médico para evitar efectos adversos.

Ingredientes

  • Pétalos de cempasúchil (de 1 o 2 flores)
  • Manzanilla (1 sobre para preparar té)
  • Hierbabuena (1 sobre para preparar té)
  • 1 taza de agua

Te interesa: Mictlán: el Inframundo en Día de muertos

Instrucciones

  1. En primer lugar, desinfecta los pétalos, tal y como lo haces con una lechuga.
  2. Hierve el agua y agrega los pétalos durante 3 minutos.
  3. Quita del fuego, cuela y sirve en una taza junto con los sobres de té.
  4. Finalmente, deja reposar 5 minutos y procura tomarlo lo más calientito posible.

Conoce más tips para cuidar tu salud y nutrición en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Los pistaches son buenos más allá de lo aparente. Éstos son algunos usos para sus cáscaras.
Existen mil productos para dar brillo y suavidad a tu pelo, pero esta semilla los supera a todos.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.