El truco casero para saber si el agua está contaminada

Este método para conocer la calidad del agua te ayudará a identificar puntos esenciales que debes tomar en cuenta

La jarra del buen beber

En fechas recientes, en la Ciudad de México muchas personas han expresado su preocupación al asegurar que el agua potable tiene un olor similar al de la gasolina, hecho que ha generado gran preocupación en particular entre los habitantes de la alcaldía Benito Juárez, por tal razón, algunos métodos caseros para conocer la calidad del agua se han vuelto virales.

Por esta razón te vamos a contar de un método casero para saber si el agua está contaminada y aquí te vamos a explicar en qué consiste.

Te puede interesar
Descubre la Jarra del Buen Beber con estos 10 consejos para disfrutar de una hidratación saludable, desde opciones clásicas como el agua hasta infusiones creativas y nutritivos smoothies

Cómo saber si el agua de la llave está contaminada

Para empezar, debes saber que existen algunas señales de que el agua podría estar contaminada. De acuerdo con Culligan International, empresa global de tratamiento de agua, el agua contaminada suele tener sabores extraños, como amargo, salado o metálico. También presenta olores desagradables, como a huevo podrido o a pantano, adicionalmente su aspecto suele ser turbio o descolorido. Si percibes alguna de estas señales, evita consumir esa agua, ya que podría ocasionar problemas de salud.

Según National Service Water, existe un método para identificar qué tan buena o mala es el agua de tu casa e implica tus cinco sentidos.

Gusto: el líquido que no es potable puede tener un sabor salado o metálico. Tal condición podría ser a causa de un exceso de cloro o restos metálicos de las tuberías.

Olfato: al examinarla y olerla, el agua huele a pescado, huevos podridos o albercas sucias, puede deberse a materia orgánica en descomposición, crecimiento de bacterias, así como hongos o contaminación industrial.

agua mineral

Tacto: el agua no debe sentirse viscosa al contacto con tu piel. Si es así, se trata de agua sucia y no es apta para su consumo.

Vista: la prueba de turbidez es otra manera que recomiendan los expertos para averiguar si el agua es saludable. Si el líquido parece estar turbio, es probable que contenga patógenos u otros químicos tóxicos, lo que la hace no apta para beber.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.