Conoce los beneficios que la equinácea tiene para tu salud y belleza

equinacea

Sin duda, uno de los remedios caseros que debes incluir en tu estilo de vida es la equinacea. Esta es una planta herbácea y perenne originaria de Norteamérica. Según datos históricos, las tribus indias usaban esta flor para el tratamiento de heridas de las flechas o las mordeduras de las serpientes. Hoy te queremos contar de todos los beneficios que tiene para tu salud, ¡y también para tu belleza. Toma nota y descubre cómo consumirla. Te puede interesar: 21 beneficios de la clorofila que te sorprenderán

Beneficios de la equinacea

equinácea

Equinacea (Foto: Getty Images)

PREVIENE Y ALIVIA SÍNTOMAS DE GRIPE Y RESFRIADOS

Ahora que comienzan las temporadas frías del año y las alergias de otoño e invierno, esta planta es una gran aliada, pues ayuda a combatir enfermedades como sinusitis, faringitis, gripe o catarros. Diversos estudios de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) apuntan que es un remedio eficaz y seguro, porque presenta menos riesgos, complicaciones y efectos secundarios que otros métodos.

1 FORTALECE EL SISTEMA INMUNE

La equinácea posee una potente y amplia actividad antiviral, además de principios activos que fortalecen el sistema inmune y aumentan las defensas, que protegen a las células de las agresiones víricas.

2 PROTEGE DE INFECCIONES DEL TRACTO UROGENITAL

Sus principios activos para fortalecer el sistema inmune también son eficaces para prevenir infecciones urogenitales, tales como la cistitis o la uretritis. Te interesa: Todo sobre hierbas y especias antiestrés

Beneficios para tu belleza

mascarilla contra el frizz

La equinácea también es amiga de tu piel. (Foto: Getty Images)

3 ACNÉ LEVE

La raíz de la equinácea se puede usar vía tópica, como tratamiento y alivio de manchas y espinillas que aparecen con el acné leve.

4 HERIDAS EXTERNAS O SUPERFICIALES

Puedes aliviar lesiones cutáneas. Además, es un excelente cicatrizante , puesto que favorece la formación de tejido de granulación, encargado de la curación de heridas. Esto, sumado a su propiedad antiviral, hace que la equinácea sea eficaz para quemaduras, eccemas, herpes, picaduras en brotes de psoriasis o úlceras en la piel. No te pierdas: Beneficios de tomar jugo de naranja

CÓMO TOMAR EQUINACEA

té rojo

(Foto: Getty Images)

Puedes encontrar suplementos alimenticios que contienen equinácea, o también prepararla en té: Ingredientes

  • 1 cda. de raíz u hojas de equinácea
  • 1 taza de agua hirviendo

Instrucciones

  1. Coloca la equinácea en una taza de agua hirviendo.
  2. Deja reposar por 15 minutos, cuela y bebe 2 veces al día.

No te puedes perder: Smoothies verdes, una inyección de salud Para la piel, puedes preparar compresas: Ingredientes

  • Hojas y raíces de equinácea
  • Paño húmedo con agua caliente

Procedimiento

  1. Tritura las hojas y raíces de equinácea, con la ayuda de un molcajete, hasta formar una pasta.
  2. Luego, aplica en la zona afectada con la ayuda del paño húmedo.

Porque te gustó esta nota, descubre más información para cuidar de tu salud y nutrición en Cocina Fácil Y suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Mantener tu sandwichera eléctrica limpia no solo alarga su vida útil, sino que también garantiza que tus sándwiches siempre tengan el mejor sabor.
Refrescante, saludable y llena de sabor: así es esta gelatina que combina flor de jamaica, canela y jengibre con colágeno, perfecta para consentirte sin culpa.
Comer delicioso, saludable y sin pasar horas en la cocina sí es posible, incluso cuando hay prisa. Sigue estos consejos para lograrlo.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios
Contar con un botiquín bien equipado en la cocina no solo brinda tranquilidad, sino que también permite actuar de manera rápida y eficaz ante pequeños accidentes domésticos.
¿Recuerdas la famosa torta de jamón del Chavo del 8? Aprende a prepararla paso a paso y revive uno de los platillos más entrañables de la televisión mexicana en homenaje a Chespirito.