Los 10 errores más comunes al hacer una dieta

errores-al-hacer-una-dieta

Si tus intentos por bajar de peso fracasan constantemente, es probable que se deba a algunas fallas en tu dieta. Así que tranquila, respira y detecta cuáles son los posibles errores que estás cometiendo.

Existen muchas creencias erróneas alrededor de las dietas para bajar de peso, éstos son los 10 errores más comunes al hacer una dieta:

1. Restringir demasiado las calorías

Para bajar de peso debes limitar la cantidad de calorías que consumes y esto implica comer menos de lo que normalmente comes, pero ¡nunca debes dejar de comer! Si lo haces, además de pasar hambre, sólo lograrás que tu metabolismo trabaje menos y te será más difícil perder peso.

2. Ayunar o dejar de hacer alguna comida

Algunas personas dejan de cenar mientras que otras no desayunan porque creen que así bajarán de peso. Al omitir comidas el metabolismo se vuelve lento, entonces es muy conveniente hacer cinco comidas al día (desayuno, comida y cena más dos refrigerios o snacks) con la intención de mantener el metabolismo activo.

3. Tomar poca agua

Es necesario tomar suficiente agua simple (al menos 2 litros al día) y disminuir la ingesta de sal y otros alimentos con alto contenido de sodio (refrescos con gas, enlatados, embutidos, salsa de soya, chile piquín en polvo) para no retener líquidos.

4. No hacer ejercicio

La forma más saludable y efectiva de perder peso es con una combinación de dieta y ejercicio. Realiza la actividad física que más te agrade al menos tres veces por semana.

5. Comer poca variedad de alimentos

Si restringes la variedad de alimentos, tu dieta se volverá monótona y aburrida, y te será difícil seguirla por más de un mes.

6. Eliminar todos tus gustos

Cumplir algún antojo de repente no afectará tu pérdida de peso, siempre y cuando lo hagas de forma ordenada y en una cantidad moderada. Darte un gusto de vez en cuando te permitirá estar satisfecha con tu plan de alimentos y podrás mantenerlo por más tiempo.

7. “Castigarte” o dejar de comer después de haber caído en “tentación”

Lo mejor es tomarlo con calma y hacer la siguiente comida como la tenías planeada, para que tu metabolismo siga activo, y retomar tu dieta al otro día.

8. Tener expectativas irreales

En pocos meses no es posible perder los kilos que has ganado en años. De igual forma, no puedes pretender alcanzar el “peso ideal” si jamás lo has tenido. Antes de empezar una dieta debes tener claros tus objetivos. Consulta a un nutriólogo para contar con su asesoría y apoyo.

9. No controlar lo que comes

Un error común es creer que estás consumiendo pocas calorías porque prefieres productos “light”. Sin embargo, “light” no significa que no tenga calorías. Los jugos, el agua endulzada, el café y el té también se contabilizan en tu ingesta de calorías.

10. Hacer dietas recomendadas por amigas

La dieta que le funcionó a tu amiga no necesariamente te funcionará a ti; recuerda que cada persona es diferente. ¡Ojo!, algunas de las “dietas de moda” pueden ser peligrosas para tu salud.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.