Hot cakes de avena y plátano. Recetas para desayunos saludables

Hot cakes de avena y platano Recetas para desayunos saludables en Navidad

Los hot cakes de avena y plátano son la mejor opción de recetas de comida para desayunos saludables. Además, ¡son deliciosos!

Los hot cakes de avena y plátano son una delicia que tienes que probar. Y, si buscas recetas de comida para tus desayunos saludables, esta es la opción. Para cuidarnos y tener un estilo de vida menos dañino, es importante iniciar con tus días con desayunos saludables. Así, comenzarás con energía y con la satisfacción de haber hecho algo positivo por tu cuerpo. Los ingredientes que metas en tus recetas de comida deben ser lo más naturales posible. En el caso de los hot cakes de avena y plátano, es fácil lograrlo. Básicamente, vas a ocupar insumos no industrializados. En ocasiones nos excedemos de las calorías que consumimos habitualmente, pero este tipo de recetas de comida te ayudarán a comer mejor.

receta-para-hacer-hot-cakes-de-avena-con-platano.jpg

Foto: Getty Images

Cómo hacer hot cakes de avena y plátano

Ingredientes

  • 240 g de avena en hojuelas
  • 2 plátanos maduros
  • 300 ml de leche descremada
  • 10 ml de extracto de vainilla
  • 6 g de polvo para hornear
  • 6 g de canela en polvo
  • 3 g de estevia
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo
  • 10 g de mantequilla light

Cómo hacer Hot cakes de avena y plátano

  1. Bate en licuadora: leche, plátanos, vainilla, sal y azúcar. Ya que esté batido, agrega: avena, polvo para hornear y canela. La mezcla debe quedar líquida y tersa; cuando lo logres, añade el huevo y bate un poco más, para integrarlo.
  2. Derrite un poco de mantequilla en una sartén antiadherente. Vierte ¼ de taza de la mezcla y espera a que se empiece a dorar.
  3. Cuando veas algunas burbujas en la superficie, voltea tus hot cakes. Ya que esté cocido y dorado a tu gusto, puedes servir acompañado de maple bajo en calorías y frutos rojos.
avena-cereales-alimentos-saludables-para-bajar-de-peso.jpg

Foto: Getty Images

Nutrientes de la avena

La avena entera contiene altas cantidades de nutrientes valiosos para el organismo, como: Hierro, proteínas, calcio, fibra, potasio, yodo, carbohidratos, sodio, zinc y fósforo; así como vitaminas A, B2, B3, B5, B7, B9, B12, C, D y E. ¿Para qué sirve la avena? Entre los beneficios que aporta al organismo del ser humano, se encuentran:

  • Es un excelente energético.
  • Ayuda a estabilizar la glicemia y metabolizar la insulina.
  • Ayuda a regular el metabolismo.
  • Favorece el control del colesterol.
  • Fortalece las uñas.
  • Reduce la caída del cabello.
  • Regenera la piel.

Si quieres conocer más acerca de lo que la avena puede aportarte, checa la nota: 10 beneficios de la avena para tu cuerpo

platano-fruta-tropical-amarillo-arbol-saludable.jpg

Foto: Getty Images

Nutrientes del plátano

De acuerdo con información de la Secretaría de Economía, el plátano tiene un gran contenido nutricional. Tiene potasio, magnesio, ácido fólico, fibra, provitamina A, vitamina C y sustancias de acción astringente.

  • Beneficios del plátano para tu salud
  • Entre los beneficios que tiene el plátano están:
  • Favorece la actividad muscular normal.
  • Ayuda a la producción de glóbulos rojos y blancos.
  • Impulsa la formación anticuerpos del sistema inmunológico.
  • También contribuye a tratar o prevenir anemias.
  • Favorece el funcionamiento de intestino, nervios y músculos.

[embed

[/embed] Puedes ver por qué te conviene comer plátano, aquí: ¡10 increíbles propiedades del plátano para tu salud y tu belleza! Si quieres probar más recetas con avena y plátano, puedes consultar los siguientes links:

Galletitas de avena

Galletas de avena con plátano y chocolate Galletas de avena sin harina con chispas de chocolate 8 recetas de galletas de avena para preparar el fin de semana

Agua de avena

Cómo hacer agua de avena refrescante Cómo hacer agua de avena con un toque especial Receta casera para preparar atole de avena

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.