14 datos que debes saber sobre la leche de vaca

leche de vaca

La leche de vaca sigue siendo uno de los alimentos más consumidos en México, a pesar de que en el mercado han salido diversas opciones alternativas al consumo de este producto de origen animal.

Al celebrar el Día Mundial de la Leche este 1ro de junio, la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (CANILEC) recomienda el consumo de leche y sus derivados en la dieta de los mexicanos.

La leche es uno de los alimentos más completos por su contenido de nutrimentos indispensables como proteínas, grasa, calcio, fósforo y vitaminas.

Aquí te presentamos estos interesantes datos sobre la leche de vaca y por qué puede ser una excelente opción para que la consuma tu familia:

Te interesa: Tipos de leche que existen y sus beneficios

Lo que no sabías sobre la leche de origen animal

leche-de-vaca.png

¿Quién no disfruta un buen desayuno acompañado de leche?

  1. 6 mil millones de personas en el mundo consumen leche y productos lácteos; la mayoría de ellas vive en los países en desarrollo.
  2. En México, en promedio una persona consume 128 litros al año.
  3. Del total de consumo de lácteos, 60% es de leche, 27% de quesos, 12% de yogur, mantequilla y crema, y el 1% de otros alimentos como helado.
  4. México se encuentra en el lugar 14 a nivel internacional como productor de leche de vaca.
  5. La producción de leche en México es de 16 mil millones de litros al año.
  6. Es un alimento que lleva por lo menos 7,500 años formando parte de la alimentación de los seres humanos.
  7. A nivel mundial, la leche es el quinto alimento mayor proveedor de energía y el tercer mayor proveedor de proteínas y grasas saludables para los seres humanos.
  8. La leche y sus productos son integrados como parte de las recomendaciones alimentarias en la mayor parte de los países del mundo.
  9. La FAO recomienda consumir por lo menos dos porciones de leche diariamente.
  10. Es una fuente importante de nutrientes que ayuda a cubrir los requerimientos diarios de calcio y de vitaminas A y D.
  11. Además, es una fuente de proteína de alta calidad: aporta todos los aminoácidos esenciales y tiene buena biodisponibilidad.
  12. 2 vasos de leche al día cubren una tercera parte de los líquidos que necesitas diariamente para mantenerte bien hidratado.
  13. 2 de cada 4 mexicanos no consumen el calcio recomendado. La leche es una de las mejores fuentes de calcio, que aporta por porción cerca de una tercera parte de la cantidad de calcio diaria recomendada.
  14. Para obtener la misma cantidad de calcio que brinda un vaso de leche en otros alimentos tendrías que consumir: 16 tortillas, 5 tazas de brócoli cocido, 13 tazas de lechuga romana cruda o alrededor de 11 huevos grandes.

Conoce más información de salud y nutrición en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.