Consume estas 3 legumbres para reducir los niveles de colesterol en la sangre

Legumbres

Una de las formas más importantes para reducir el colesterol malo es llevar una dieta saludable, para así evitar problemas más graves, como enfermedades cardiovasculares. Las legumbres son una excelente opción para reducir los niveles de colesterol y, especialmente, destacan tres tipos: las lentejas, los chícharos y la soja. Sigue leyendo y descubre la importancia de incluir estos alimentos en tu dieta para cuidar tu salud. Te puede interesar: ¿Cómo remojar, cocinar y consumir las leguminosas?

Legumbres para reducir el colesterol malo

LENTEJAS

lentejas

Lentejas (Foto: Getty Images)

En primer lugar, se recomienda el consumo de lentejas dos veces por semana para reducir significativamente este problema. Estas destacan por ser muy ricas en carbohidratos, proteínas, minerales, fibra y vitaminas. Todos estos componentes ayudan a reducir el colesterol y los niveles de azúcar en el organismo, mejorando, además, el tránsito intestinal. Por otro lado, las espuma que desprenden las lentejas durante la cocción se debe a que son ricas en saponinas, la principal responsable de que este alimento reduzca el colesterol. No te pierdas: 18 recetas de lentejas para toda la familia

CHÍCHAROS

Chícharos

Chícharos, de las mejores legumbres para bajar el colesterol. (Foto: Getty Images)

Estos son muy ricos en proteínas y carbohidratos, además de ser un excelente sustituto de alimentos ricos en grasa, pues contienen los nutrientes necesarios para el organismo. Otros de sus componentes son sodio, hierro, fósforo, calcio y potasio, además de vitaminas del grupo B, C y K, que frenan el colesterol. Descubre: 14 recetas con chícharos muy prácticas

SOJA

Soja

Legumbres para reducir el colesterol: soja. (Foto: Getty Images)

Finalmente, la soja es capaz de reducir el colesterol malo si se consume diariamente. Esta tiene mucha menos grasa que la carne. También cuenta con nutrientes saludables para el organismo, como fibra, minerales y vitaminas, lo que lo hace un alimento muy completo para el día a día. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para empezar el Año Nuevo
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.