Plantas curativas que alivian el estrés: descubre cómo usarlas

Si sufres constantemente de estrés, te recomendamos tener estas plantas curativas en casa. Te decimos cómo usarlas a tu favor.

Plantas curativas

Con el día a día, es muy fácil que se acumule el estrés, nos sintamos de mal humor y cansados. La buena noticia es que hay remedios caseros para atenuar estos síntomas y mejorar nuestra salud mental. Por eso, hoy te compartimos 3 plantas curativas que te ayudarán a aliviar el estrés y que puedes cultivar en casa. Además, te mostramos cómo las puedes usar.
Te puede interesar: Libérate del estrés y el ansiedad con este saludable té de lechuga

Plantas curativas para aliviar el estrés

HIERBA DE SAN JUAN

Hierba de San Juan

Plantas curativas: hierba de San Juan (Foto: Getty Images)

En primer lugar, esta hierba es altamente recomendada porque tiene propiedades que actúan como relajante, reduce la tensión y permite calmar el sistema nervioso. Cómo usarla: puedes prepararte una infusión y tomarla por las noches. Evita hacerlo por la mañana, pues si la consumes y te expones al sol podrías manchar tu piel.
No te pierdas: Los gases están relacionados con una mayor carga de estrés

PASIFLORA

Pasiflora

Pasiflora (Foto: Getty Images)

Por otro lado, la pasiflora se considera una de las mejores plantas medicinales para este malestar. Esta planta tiene propiedades calmantes que ayudan a controlar los nervios, reducen la ansiedad y el estrés, pues cuenta con un efecto ansiolítico natural, sedante y ligeramente hipnótico que contribuye a la relajación muscular. Cómo usarla: puedes preparar un té o también hay suplementos alimenticios con pasiflora que puedes encontrar en tiendas naturistas.

Descubre: 5 alimentos antiestrés para relajarte este fin de semana

LAVANDA

Beneficios de la lavanda

Plantas curativas: lavanda (Foto: Getty Images)

Finalmente, la lavanda cuenta con una deliciosa fragancia que ayuda a aliviar el estrés, además de contar con propiedades antiespasmódicas, antisépticas y diuréticas. Cómo usarla: gracias a su aroma, puedes aprovechar la lavanda a través de la aromaterapia. También existen lociones y cremas para dar masajes relajantes. Si tienes esta planta en casa, puedes prepararte una infusión por las noches. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la temporada
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.