Efectos negativos en tu cuerpo si comes mucho aguacate

qué pasa si comes mucho aguacate

¿Qué pasa si comes mucho aguacate? Te decimos lo que pasa en tu cuerpo cuando te excedes en el consumo de este alimento tan saludable.

Dentro del universo de los alimentos más saludables, el aguacate destaca como uno de los más recurrentes. Sus beneficios son muchos, sin duda, pues se trata de un alimento con grasas saludables y benéficas de tipo omega 3 que favorecen tu corazón. Además de ello aporta una buena cantidad de vitaminas y minerales al organismo. Pero como ocurre con todo alimento, los excesos son perjudiciales. Por ello vamos a hablar acerca de qué pasa si comes mucho aguacate y los efectos que tiene sobre tu cuerpo.

El aguacate es una grasa mejor que, por ejemplo, la grasa animal. Pero solo con moderación” dijo a Daily Mail el doctor Andrew Freeman, cardiólogo del National Jewish Health.

Esto nos hace ver que debemos confiar en las propiedades de este alimento, pero no exceder su consumo. Descubre qué pasa si comes mucho aguacate.

esto le pasa a tu cuerpo cuando comes mucho aguacate

Getty Images

Aumento de peso Las personas que tienen problemas de sobrepeso no deberían excederse en el consumo de aguacate. Un aguacate estándar puede proporcionar unos 25 gramos de grasa y 300 calorías aproximadamente. Al tener en mente que se trata de un alimento saludable, muchas personas comienzan a aumentar la cantidad de aguacate en su dieta, lo cual excede la cantidad recomendada. Daños a tu hígado En el caso de las personas con problemas en el hígado, el consumo excesivo de aguacate puede ser perjudicial. La causa de ello es que el aguacate contiene anetol y estragol, sustancias que pueden causar enfermedades hepáticas en personas que tengan predisposición a ellas. Posibles alergias Pese a que no es algo tan común, el consumo excesivo de aguacate puede desembocar en alergias, mismas que se manifiestan con dolor abdominal o picazón en la boca y garganta. Si notas estos síntomas, haz a un lado el alimento y consulta con tu médico para que te indique los pasos a seguir.

Beneficios de comer aguacate

beneficios de comer aguacate

Getty Images

Cuando consumes aguacate en la medida adecuada, este alimento tiene muchos beneficios para tu organismo: Regula la presión arterial y reduce la tensión en los vasos sanguíneos y las arterias. Reduce la posibilidad de sufrir ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. Mejora problemas de estreñimiento porque contiene mucha fibra, lo cual ayuda para mejorar el tránsito intestinal. Contiene una gran cantidad de antioxidantes y minerales que inhiben la producción de radicales libres implicados en el proceso de envejecimiento.

Conclusiones acerca del consumo de aguacate

Al ser un alimento tan calórico, no deberías comer un aguacate completo, sino la mitad de uno como mucho. Cada cuerpo es diferente y, por lo tanto, requiere distintos tipos de alimentación. Consulta a un experto para que te guíe en tu dieta. Lo más recomendable es que combines el consumo de aguacate con otros alimentos para que, en conjunto, le den a tu organismo los nutrientes que requiere para su salud. DESCUBRE MÁS CONTENIDO RELACIONADO: Cómo conservar el aguacate si ya está abierto (evita que se ponga negrito) Propiedades nutricionales del aguacate para tu salud y belleza

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.