¿Qué tipo de carne se puede comer en Semana Santa?

Existen ciertos tipos de carne que la religión católica admite su consumo durante la Cuaresma y Semana Santa.

guisado de pollo

Descubre cómo llevar tus guisos de pollo al siguiente nivel.

FREEPIK

Una de las tradiciones católicas más importantes a nivel mundial es la Cuaresma y la Semana Santa, una época reconocida y en la que muchas personas optan por no comer carne roja para seguir los lineamientos de este periodo de abstinencia, sin embargo, debes saber que existen algunos alimentos cárnicos permitidos. ¿Puedes adivinar cuáles son?

La Semana Santa es una de las fiestas cristianas más importantes y se lleva a cabo para honrar los últimos momentos de Cristo en la Tierra: la pasión, la muerte y la resurrección; es decir, desde que llega a Jerusalén proclamado Salvador, hasta que es procesado, muerto y enterrado y finalmente cuando resucita.

Según la tradición cristiana, se trata de un periodo de austeridad y abstinencia, por lo que se debe restringir el consumo de carne roja.

pescado

Checa estas 5 ideas para preparar mariscos durante la Cuaresma.

FREEPIK

Tipos de carne que sí se pueden comer en la Semana Santa

Durante este periodo se pueden consumir carnes blancas como la del pollo, pavo, pato y ganso, también está permitido el comer pescado y mariscos.

¿Qué días no se puede comer carne roja en Semana Santa?

La Semana Santa es una practica que se realiza desde el siglo IV y tiene el fin de que los católicos se preparen espiritualmente para las festividades de Pascua, aunque también se considera un tiempo para recordar los 40 días que Jesús pasó en el desierto antes de su viacrucis.

Existen días específicos en esta temporada, en los que no se debe consumir carne de ningún tipo, estos son a partir del Miércoles de Ceniza y todos los viernes de cuaresma.

Estas son las mejores recetas para preparar tus comidas para Semana Santa; arma tu menú diario en esta época de tradición católica
Prepara deliciosa comida de Semana Santa; es ta una opción rica y además diferente a todos los platillos tradicionales de la temporada que a veces no gustan
Nos encanta esta temporada porque podemos preparar ricos postres mexicanos tradicionales de Cuaresma. Descubre cuáles son y sus recetas.
Haz esta receta deliciosa de unas tradicionales torrijas, que son un platillo que se puede comer sin culpa en esta Semana Santa y Cuaresma
Para esta Semana Santa prepara estas opciones de arroz y tendrás un platillo ideal para estas fechas.
Disfruta de tortitas de camarón con salsa verde, croquetas de bacalao, tortitas de papa con chipotle, croquetas de espinacas y ricotta, y tortitas de atún con salsa roja. ¡Un festín de sabores para estas fechas especiales!

Además, durante la Semana Santa hay dos viernes en que no se puede comer carne roja, ahora ¿qué pasa con el Jueves Santo? Se puede comer carne, según la flexibilidad que tenga cada creyente en la tradición, aunque no es lo más extendido.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.