El exceso de sodio en nuestra dieta diaria es un enemigo silencioso. Puede afectar nuestra salud, aumentando el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Por eso siempre es importante mirar nuestras comidas y preguntarnos si estamos consumiendo los niveles de sodio adecuados y cómo podemos reducirlo. Pero reducir la sal no significa renunciar al sabor. Existen alternativas naturales que realzan tus platillos y aportan aromas únicos: hierbas frescas, especias gourmet y cítricos.
¿Por qué reducir el consumo de sodio?
La Organización Mundial de la Salud recomienda no superar los 5 gramos de sal al día, pero en la práctica la mayoría de las personas consume casi el doble. El sodio está presente no solo en la sal de mesa, sino también en alimentos procesados, embutidos y salsas.
Reducirlo tiene beneficios inmediatos, entre ellos:
- Mejora la presión arterial.
- Disminuye la retención de líquidos.
- Favorece la salud renal.
- Ayuda a cuidar el corazón.
Por eso, aquí te traemos distintas ideas que pueden aportar un giro saludable a tus platillos diarios para que la sal deje de ser el centro de tu cocina
Hierbas frescas
Las hierbas aromáticas son una excelente opción para realzar el sabor natural de los alimentos. Puedes usarlas frescas o secas, y combinarlas entre sí para crear mezclas únicas.
- Albahaca: Ideal para pastas, ensaladas y pizzas. Da un toque fresco y mediterráneo.
- Romero: Combina muy bien con carnes asadas, papas al horno y guisos rústicos.
- Tomillo: Perfecto para marinados de pollo, pescados y sopas.
- Cilantro y perejil: Refrescan ensaladas, tacos, sopas y salsas.
Especias
Las especias no solo aportan sabor, también color, textura y un toque único a tus platillos.
- Pimienta negra recién molida: Una alternativa clásica a la sal que resalta cualquier preparación.
- Cúrcuma: Además de su color dorado, aporta un sabor cálido y propiedades antiinflamatorias.
- Comino: Intenso y terroso, ideal para guisos, sopas y platillos mexicanos.
- Paprika o pimentón ahumado: Da un sabor profundo y ligeramente dulce.
- Nuez moscada: Excelente en purés, cremas y salsas blancas.
Cítricos: frescura y acidez que elevan cualquier platillo
Los jugos y ralladuras de cítricos son aliados poderosos para reducir sodio y aportar frescura.
- Limón: Realza pescados, mariscos, ensaladas y aderezos.
- Naranja: Ideal para carnes, postres y vinagretas.
- Toronja: Aporta un toque amargo perfecto en marinados y cocteles.
- Lima: Protagonista en la cocina mexicana, desde tacos hasta ceviches.
Pro-tips Cocina Fácil
- Usa hierbas frescas para dar un aroma especiado
- Complementa con especias para profundidad.
- Agrega cítricos al final para un toque fresco y ácido.
Recuerda que reducir sodio no tiene por qué ser aburrido ni quitarle el sabor a tus comidas. Con el uso inteligente de hierbas frescas, especias gourmet y cítricos, puede pasar todo lo contrario. Tus recetas se pueden transformar e incluso puedes convertir estas alternativas en el sello personal de tu cocina. Cuéntanos ¿ya intentaste alguna de estas opciones? ¡Te leemos en nuestras redes sociales!