Los triglicéridos altos también pueden afectar tu piel

Triglicéridos altos

Los triglicéridos altos pueden perjudicar la salud de muchas maneras. Pero tal vez no sabías que hasta la piel se puede ver afectada. La piel, al tratarse del órgano de tejido cutáneo, puede reflejar nuestro estado de salud. Hoy te decimos qué ocurre y cómo puedes controlar este problema. Te puede interesar: Cómo elevar el colesterol bueno en tu organismo

¿Cómo afectan los triglicéridos altos a la piel?

Triglicéridos altos

Los triglicéridos altos también pueden afectar tu piel. (Foto: Getty Images)

En primer lugar, los triglicéridos se presentan como un tipo de grasa que se encuentra presente en la sangre y dicho tejido sirve para dar energía al cuerpo. El problema radica cuando estos suben y afectan a las personas con diabetes, obesidad o se toma alcohol en exceso. La forma en la que se puede reflejar el aumento de los triglicéridos altos es con la formación repentina de pequeños granitos, erupciones repentinas, resequedad y eccemas en el cuerpo. Además, se forman unas bolitas de grasa conocidas como xantomatosis eruptiva. Esta enfermedad se presenta en el cuerpo con bultos rojizos y amarillentos, que se manifiestan comúnmente en personas con diabetes o con colesterol alto. También pueden presentarse en personas que tengan alguna enfermedad en la sangre. No te pierdas: Combate el colesterol alto de forma natural con estos alimentos

¿Qué puedo hacer para evitar este problema?

Glicerina para la piel

Cuida tu piel de los triglicéridos altos cambiando tu estilo de vida. (Foto: Getty Images)

Es muy importante que acudas a tu médico para asegurar que estos granitos en la piel son señal de que tienes los triglicéridos altos, o bien, descartar algún problema dermatológico. Un cambio en el estilo de vida puede ayudarte a bajar los niveles de triglicéridos altos:

  • Haz ejercicio con regularidad: 30 minutos diarios, mínimo.
  • Además, evita el azúcar y los carbohidratos refinados.
  • También procura bajar de peso: las calorías adicionales se convierten en triglicéridos y se almacenan como grasa. Al reducir grasas, disminuyen los triglicéridos.
  • Por otro lado, elige grasas más saludables, como el aceite de oliva, el pescado (este contiene omega 3). Evita los alimentos con grasas trans.
  • Finalmente, limita la cantidad de alcohol que consumes.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.