Estos son los secretos de la gastronomía de Xochimilco

Al sur de la Ciudad de México, hay un paraíso culinario que espera a ser visitado.

los-secretos-de-la-gastronomia-de-xochimilco

Education Images/Education Images/Universal Images Group via Getty Images

Descubrir los sabores que salen de las chinampas es una experiencia que cualquier persona debe vivir al menos una vez en la vida. En Xochimilco, los canales y la milpa ancestral son la cuna de una gastronomía vibrante, llena de historia y productos frescos. Esto es todo lo que no debes perderte si tu paladar ama la comida que aún crece al sur de la Ciudad de México y que está lista para conquistar tu paladar.

El origen

Las chinampas son islas de cultivo que existen desde hace siglos sobre los canales de Xochimilco. Antes de la conquista, el maíz, quelites, jitomate, frijol y calabaza eran los alimentos que conformaban la alimentación diaria. El día de hoy, aunque gran parte de la ciudad ya no se presta para cultivo, algunas partes de Xochimilco aún brillan con vida. Desde ahí, llegan ingredientes frescos que son el corazón de platillos locales con raíces profundas y sabores inigualables.

/tendencias/estos-son-los-secretos-de-la-gastronomia-de-xochimilco

FITOPARDO/Getty Images

Tlapique o mextlapique de pescado

En este platillo de origen prehispánico, se envuelven filetes de pescado blanco o de criaderos actuales en hojas secas de maíz. Se cocina a fuego lento en comal, para liberar esos aromas ahumados que te transportan a los sabores del lago y la milpa.

Mixmole (michmole)

Este mole de pescado es un verdadero homenaje a la cocina lacustre. El pescado se baña en una salsa verde preparada con tomate, ajo, epazote y chiles, dando como resultado una mezcla de textura cremosa. Este sabor es uno que seguramente recordarás cada que vulvas a pensar en Xochimilco.

Tamales, quesadillas y antojitos de trajinera

Al viajar a Xochi, como lo apodan los locales, no puede faltar una parada para probar tamales de maíz envueltos en hoja, quesadillas rellenas de quelites o mole, tostaditas de charales guisados o mixiotes preparados al fuego del comal. Estos platillos rápidos, están llenos de ese toque casero y son perfectos para disfrutar mientras paseas en una trajinera.

Dulces chinamperos

estos-son-los-secretos-de-la-gastronomia-de-xochimilco

NurPhoto/NurPhoto via Getty Images

En Xochimilco también se celebra el Dulce Cristalizado durante la Feria Nacional del Dulce en Santa Cruz Acalpixca. Ahí se disfrutan las más deliciosas alegrías de amaranto, palanquetas, cocadas y frutas cristalizadas hechas por artesanas locales.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Tienes una tos seca o con flema que no te deja en paz? El eucalipto puede ser tu aliado natural para aliviarla.
Dalilah Polanco en La Casa de los Famosos, ha vuelto a poner una famosa polémica sobre la mesa: ¿el pollo se lava o no?
La leche con chocolate gusta a chicos y grandes, estudios hablan de sus beneficios cuando se bebe después de un entrenamiento físico.
El primer viernes de agosto se celebra a la Cerveza, y queremos darte opciones para que festejes y sepas distinguir con qué se combinan bien cada tipo de cerveza.
Cocina libre de cucarachas con estas sencillas soluciones naturales.
La caminata japonesa es un método que te ayudará a perder peso y tener una vida sana.