Top panes de muerto en CDMX: dónde encontrar los más esponjosos

Un imperdible de México durante esta temporada es el pan de muerto. Aquí te contamos dónde encontrar los mejores.

top-panes-de-muerto-en-cdmx-donde-encontrar-los-mas-esponjosos

agcuesta/Getty Images/iStockphoto

Cuando llega el otoño y el Día de Muertos, una de las tradiciones más queridas es buscar el pan de muerto perfecto: suave, aromático y con ese toque de naranja y azahar que da ganas de morirse (de gusto). Si estás en la Ciudad de México, estos son algunos de los lugares favoritos para conseguir panes de muerto irresistibles.

1. Panadería Rosetta

Rosetta es casi un clásico de la CDMX durante esta temporada. Su pan de muerto se elabora con masa madre, agua de azahar y ralladura de naranja, y muchas mañanas la panadería produce entre 160 y 500 piezas diarias en temporada alta. También han innovado con versiones como pan de muerto negro usando ceniza de totomoxtle, combinando tradición y vanguardia.

2. Odette

Odette se ha convertido en un lugar de culto para los amantes del dulce. En temporada ofrecen versiones como tradicional, “Rocher” (relleno tipo ganache y praliné) y vainilla con praliné de nuez. Muchos acuden en fila para probarlos. Su chef mezcla técnica con creatividad, lo que hace que cada pieza resalte.

3. Pancracia

Pancracia es ideal si buscas un pan de muerto tradicional con un toque especial. Su receta suave incluye notas de naranja y azahar, con un toque ligero de cardamomo o jengibre, además de versiones rellenas durante la temporada.

Tienen varias sucursales, por lo que es más fácil encontrar uno cercano.

4. Pastelería Suiza

Este lugar es uno de los más antiguos en la CDMX, especialmente en las colonias Roma y Condesa. Su pan de muerto se mantiene como favorito por su textura mantequillosa y su sabor bien equilibrado. También ofrecen versiones rellenas, pero su pan tradicional sigue siendo el más recomendado.

5. Bakers

Bakers tiene múltiples sucursales en la ciudad y es popular por su pan de muerto esponjoso con mantequilla y azúcar. También ofrecen versiones rellenas y opciones creativas como croissants de muerto.

6. El Bajío y Nicos

Si prefieres que tu pan de muerto tenga sabor auténtico con tradición, El Bajío es una opción confiable: mantienen la receta clásica con naranja y azahar.

Y en Nicos, el pan de muerto sigue una receta tradicional que ha sido parte del estilo de esa panadería reconocida.

7. Otros que deberías probar

  • Pan-tástica: pan de muerto de autor con mantequilla danesa, huevo y leche, muy esponjoso y ligero.
  • Cardín, Tan Cacao, Mignon: aparecen en guías como opciones destacadas por su sabor, rellenos u opciones innovadoras.
  • Pastelería Amado y Lalo!: con versiones tradicionales y rellenas que también figuran entre los favoritos de la temporada.

Pro-tips Cocina Fácil para elegir un buen pan de muerto

/tendencias/top-panes-de-muerto-en-cdmx-donde-encontrar-los-mas-esponjosos

hayaship/Getty Images/iStockphoto

  • Que esté suave y esponjoso, sin que parezca seco o muy compacto.
  • El aroma de naranja y azahar debe sentirse al primer mordisco.
  • Que la “costra” de azúcar no se exceda, para que no opaque la miga.
  • Que esté fresco; en panaderías locales muchas piezas se acaban temprano.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Por qué funcionan, cómo usarlos correctamente y precauciones para que el resultado sea impecable.
Te contamos cómo puedes aprovechar esta deliciosa textura
Lo que ha encontrado la ciencia sobre las cerezas podría sorprenderte.
Descubre cuánta fibra necesitas y cómo balancearla en tu dieta.
Las mascarillas profesionales no son las únicas que harán de tu cabello el más brilloso.
Ese súper alimento amarillo podría ser la solución para aliviar las inflamaciones de tu cuerpo.