5 reglas de oro para comer en familia

5 reglas de oro para comer en familia

Desde el comienzo de las sociedades humanas, el momento de la comida ha sido uno de los más importantes, y hasta la fecha, hay reglas de oro para comer y tener una sana convivencia.

Y más allá de las normas sociales, comer en armonía tiene grandes beneficios: nuestro cuerpo aprovecha mejor los nutrientes de los alimentos, nos pone de buenas y aprovechamos para crear y reforzar vínculos con nuestros seres queridos.

Te interesa: Beneficios de comer con compañía que no habías imaginado

Enriquece el momento de la comida en tu hogar con estas 5 reglas de oro para comer en familia. ¡No se arrepentirán!

Que todos ayuden

Desde poner la mesa, hasta lavar los trastes, ¡todo sienta mejor cuando todos ponen su granito de arena! Hasta lo niños pueden colaborar con pequeñas acciones, como acomodar los manteles y/o servilletas.

Digan unas palabras antes de comenzar

Ya sea que practiquen un credo o no, es muy recomendable dar gracias por los alimentos, y/o dedicar ese momento a una ocasión especial o a una persona.

¡Cero distracciones!

Algunas personas acostumbran tener la televisión encendida, sin embargo, esto evita que se refuercen los vínculos familiares.

El celular también debe quedar fuera de la mesa y del momento. Procuren dejarlos en otra habitación o en un cajón para que no haya tentación de revisarlo.

5 reglas de oro para comer en familia

Si todos ayudan, ¡la comida se disfruta más!

Platicar de temas amenos

A veces caemos en el error de hablar sobre problemas a la hora de la comida, pero esto no es nada saludable. Lo mejor es dejar esos temas para otro momento y platicar situaciones más amenas.

Recojan la mesa juntos

Que nadie se retire de la mesa sin que haya acabado otra persona. La hora de la comida hay que terminarla donde empezó: en la cocina.

Verán que, entre más ayuden, será mucho más rápido y fácil. Es cuestión de hacerlo un hábito.

Sigue en Cocina Fácil y aprende más sobre tips de salud y alimentación

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese