Así puedes crear tu propio incienso casero para aromatizar tus habitaciones

como hacer incienso casero con productos naturales

00Si eres una enamorada de los aromas agradables, te decimos cómo hacer incienso casero con productos naturales.

Todos necesitamos que nuestro hogar tenga una fragancia adorable y agradable en todas las estancias. De esa manera sentimos una armonía muy especial con nuestro entorno. Una de las mejores formas de lograrlo es con el incienso, una especie de resina obtenida de distintas flores que al quemarse despide un aroma para algunos agradable. Si eres una enamorada de los aromas deliciosos, te decimos cómo hacer incienso casero con productos naturales. Hacer incienso casero, además de que resulta entretenido y muy barato, te permite personalizar completamente tu aroma. Existen tiendas especializadas en mercados o sitios web donde podrás encontrar los materiales necesarios para esta preparación. Sigue leyendo para saber cómo hacer incienso casero con productos naturales.

incienso para aromatizar las estancias de tu casa

El incienso ayuda a armonizar y aromatizar tus estancias. Foto: Pexels

Materiales:

  • Goma arábiga
  • Polvos aromáticos de tu elección (romero, manzanilla, canela, etc.)
  • Carbón madera
  • Dos partes de aroma
  • Mortero
  • Papel encerado
  • Líquidos (aceite, miel o vino)

Método de preparación:

  • Coloca en el mortero los polvos aromáticos de tu elección (hierbas de tu jardín o canela) y el carbón madera.
  • Con ayuda del pilón de tu mortero, tritura hasta obtener una consistencia fina. También agrega la goma arábiga y el líquido que hayas elegido.
  • En un recipiente más grande, amasa los ingredientes hasta lograr hacer una pasta dura.
  • Sobre la mesa, coloca el papel encerado y amasa la pasta que hiciste hasta formar un cilindro.
  • Corta el cilindro y forma conos.
  • Pon estos conos en el papel encerado y deja que se endurezcan (2 semanas aproximadamente).
  • Una vez transcurrido este tiempo, ya tendrás tus conos de incienso natural listos para usarse.
  • Disfruta su aroma y las buenas vibras en tu hogar.
canela para hacer incienso casero

Foto: Pexels

Qué es el incienso y para qué sirve

El incienso se utiliza desde hace muchos siglos con fines ceremoniales y religiosos. Uno de los primeros indicios de este producto, lo registramos entre los egipcios, donde solo las clases privilegiadas tenían acceso al incienso. Como suele pasar con los productos populares, el incienso fue expandiéndose hacia otras culturas. China, India, Nepal o Arabia son territorios donde el uso de este producto es y sigue siendo muy popular. Además de su aroma, fue bien visto debido a sus supuestas propiedades medicinales, lo cual también le favoreció para ser visto como un elemento espiritual. Personas que gustan de actividades como la meditación, la yoga y demás ven en el incienso un ingrediente ideal para acompañar estas actividades. Las diversas plantas que se usan para fabricar incienso también son bien valoradas por atraer supuestamente ciertas energías positivas a nuestras vidas. Cual sea tu propósito de uso del incienso, disfruta su preparación y las energías que generen en tu entorno. TAMBIÉN PUEDES LEER: Hojas de laurel, el remedio que necesitas para limpiar las malas vibras de tu hogar 8 plantas mágicas de tu hogar que alejan las malas vibras

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Fáciles, caseros y deliciosos, estos cupcakes de elote te conquistarán cuando tengas antojo de algo dulce, estarán listos en minutos.
Seguro te has preguntado si estás pagando lo justo a quien te ayuda en la casa. Aquí nos dimos a la tarea de analizar con la Inteligencia Artificial cuál sería el salario justo para una trabajadora doméstica. Checa la info que arrojó.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Comer en la CDMX podría ser abrumador, por eso aquí te traemos un mapa
Lo que ha encontrado la ciencia sobre las cerezas podría sorprenderte.