Cómo hacer un caldillo de jitomate casero

Cómo hacer un caldillo de jitomate casero

Cómo hacer un caldillo de jitomate casero
Haz en casa esta rica preparación para sopas, arroz y guisados.

Esta preparación es una salsa base usada en recetas de la cocina mexicana como sopas, arroz o guisados.

Hazla en casa:

1. Parte cuatro jitomates de tamaño mediano en trozos pequeños uniformes.

2. Muélelos junto con 1/2 cebolla troceada, dos dientes de ajo y 1/4 de taza de agua hasta lograr un puré fino.

3. Calienta una cucharada de aceite vegetal en una olla mediana. Cuela en un tazón aparte (o directamente en la olla) el puré; ayúdate de un colador. Agrégalo a la olla e incorpora dos cucharadas de consomé de pollo en polvo.

4. Fríe por cinco minutos. Añade media taza de agua y disfrútalo.

Tip:

Hazlo picante añadiéndole chile chipotle o de árbol.

Ahora que ya sabes cómo hacer tu propio caldillo, utilízalo para cualquiera de estas preparaciones:

Canelones en caldillo de jitomate

Sopa rústica

Sopa de espinacas con pasta

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Desde los precios del supermercado, hasta los de la Central de Abastos o del mercado de Xochimilco.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
En un giro inesperado, la ciencia descubre una relación entre el consumo el café y cómo podría ayudar a quienes tienen fibrilación auricular.
Descubre por qué ocurre el efecto rebote y cómo bajar de peso sin dietas extremas usando un enfoque médico, integral y sostenible.
El cuerpo cambia a los 40, pero bajar de peso es posible.
Cocteles fáciles, deliciosos y perfectos para tu próxima reunión Glam Ochentera y con el look de Mentiras, brinda con pura “Señora Vibe”.