Cómo limpiar una olla quemada con refresco de cola y bicarbonato

Si se te pasó de caliente la comida, hoy te decimos cómo quitar lo quemado de una olla fácilmente con refresco y otros ingredientes caseros.

Cómo quitar lo quemado de una olla

Cómo quitar lo quemado de una olla

Getty Images

A todos nos ha pasado: estamos calentando algo en la estufa, se nos va el tiempo rapidísimo y nos descuidamos, cuando de pronto, ¡ups! comienza a oler a quemado. Si ya te pasó a ti también, te decimos cómo quitar lo quemado de una olla con distintos ingredientes que seguramente tienes en casa: refresco de cola, bicarbonato y hasta la sal está a tu favor.

Sigue estos trucos caseros y deja tus ollas… como si no hubiera pasado nada.

Te puede interesar: Tips para evitar que tu lavadora deje pelusas en tu ropa

Cómo quitar lo quemado de una olla con ingredientes caseros

REFRESCO DE COLA

usos del refresco

Cómo quitar lo quemado de una olla con refresco de cola (Foto: Getty Images)

En primer lugar, tenemos este refresco que resulta ser un excelente limpiador.

  1. Lo único que tienes que hacer es llenar la olla con refresco de cola y dejar en remojo por unas horas.
  2. Después, retira el refresco, enjuaga con agua y, con ayuda de una fibra, elimina cualquier residuo que haya quedado. ¡Es un remedio mágico!

No te pierdas: Quítale lo quemado a tus sartenes con bicarbonato de sodio y sal

BICARBONATO DE SODIO Y VINAGRE

Bicarbonato de sodio

Bicarbonato de sodio para limpiar las ollas. (Foto: Getty Images)

Sigue este procedimiento:

  1. Llena con agua la olla hasta que quede casi cubierta y luego agrega una taza de vinagre.
  2. Lleva al fuego y, antes de que comience a hervir, retira del calor.
  3. Luego, añade 2 cucharadas de bicarbonato de sodio y deja reposar unos minutos hasta que comience a burbujear.
  4. Finalmente, retira los residuos con una fibra.

Descubre: 10 trucos caseros para deshacerte de los olores desagradables en la cocina

SAL

Sal de grano

Cómo quitarle lo quemado a una olla con bicarbonato de sodio y sal. (Foto: Getty Images)

Esto es lo que tienes que hacer:

  • Espolvorea una cantidad bastante generosa de sal y luego, con una esponja húmeda, frota la olla donde sea necesario.

Te interesa: Cómo curar tus cazuelas y ollas de barro antes de usarlas

AGUA HIRVIENDO

Ollas

(Foto: Getty Images)

Finalmente, te pasamos este sencillo remedio:

  1. Hierve agua con jabón líquido para trastes por 10 minutos.
  2. Retira del fuego y deja que enfríe antes de frotar con la fibra.
  3. Si cuesta mucho retirar los residuos, agrega a la fibra un poco de jugo de limón.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la temporada
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Del pop a tu copa: en su nueva canción, Belinda menciona al Aperol como símbolo de sofisticación y crítica social. Aquí te contamos qué es esta bebida italiana y cómo prepararla como una experta.
Este fruto tropical no solo aporta sabor a tus platillos, también ofrece beneficios para tu salud: digestión, piel, sistema inmune y más.
¿Estás en tus cuarentas? Descubre cuánta cantidad de Omega-3 debes consumir al día.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Si este verano tienes pensado visitar San Luis Potosí, estos son los platillos que no puedes dejar de probar durante tu visita.
¿Buscas tener unas uñas fuertes, que no se rompan al primer suspiro? Entonces estos alimentos tienen que entrar a tu dieta