Cómo saber si tienes alergia a algún alimento

como-saber-si-tienes-alergia-a-algun-alimento-566x440

Si con regularidad sufres de dolores de cabeza u otro tipo de malestares después de comer es muy probable que tu dieta te esté generando esa incomodidad, e incluso se trate de una alergia alimentaria y tú no lo sepas.

Para un pequeño porcentaje de la población existen varios alimentos alergénicos que pueden provocarles diferentes síntomas, desde erupciones en la piel hasta reacciones graves.

Entre el 2 y el 8 % de los niños en la actualidad desarrollan algún tipo de alergia alimentaria en su primer año de vida. De este número, el 2% prevalece con los síntomas al crecer. La causa más frecuente de ellas es alergia a la proteína de la leche: esta sensibilización se produce debido a fórmulas infantiles o por proteínas de la dieta de la madre que pasan por la leche materna y, por lo inmaduro de su sistema digestivo, pueden desarrollar las alergias. Conforme van creciendo, aumenta el riesgo de presentar otros tipos, como a los cacahuates y al chocolate.

¿Simple alergía o intolerancia?

Con frecuencia solemos confundir los térmicos de alergia e intolerancia.

Con las alergias, el sistema inmunológico reacciona frente al componente de un alimento. Ocasiona síntomas como urticaria, hinchazón en labios, vómito, diarrea y asma.

Cuando se es intolerante a un alimento, el organismo no asimila bien los componentes del mismo y el sistema inmunológico no reacciona tan agresivamente. Los síntomas más comunes son náuseas, diarrea y dolor abdominal.

La genética influye bastante en el desarrollo de las alergias. Si tus padres o familiares padecen de ciertas alergias tu predisposición es alta para la aparición de las mismas.

Una prevención sencilla

Hoy en día, la industria alimenticia proporciona información sobre el contenido de los productos para saber con mayor exactitud qué estamos consumiendo y con ello evitar la ingestión del alérgeno.

Si tú o tus hijos presentan síntomas, cuida tus prácticas de compra, de cocina, manipulación y consumo de alimentos. Sigue las recomendaciones de tu médico y vive tranquila.

Conoces más tips de cocina, salud, nutrición y belleza en Cocina Fácil.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.