Conoce la historia del gelato italiano

gelato

Aunque hay helados en todo el mundo, nada se compara con el gelato original de Italia y nosotros te ayudamos a conocerlo al máximo.

Sigue leyendo y viaja hasta Italia con nosotros para conocer todo sobre uno de los postres más populares de todo el mundo.

Historia del gelato

El origen de este producto artesanal es más antiguo de lo que puedes imaginar, se remonta a la antigua Roma y Egipto, una época en la que diferentes culturas comenzaron a buscar técnicas para conservar los alimentos por más tiempo.

De acuerdo con los historiadores los antiguos romanos traían hielo y nieve de las montañas, las colocaban en vasijas cubiertas con paja y los enterraban para mantener su temperatura, para después servirlos en grandes banquetes.

Con el renacimiento las ciudades italianas vivieron su máximo esplendor y las familias nobles se interesaron en el mundo de la gastronomía, particularmente por una especie de crema fría, creada a base de leche, nata y huevos. Se dice que, al rededor del año 1565, el artista florentino Bernardo Buontalenti fue quien inventó el gelato que conocemos cuando le presentó a Catalina de Médici sus innovadas técnicas de refrigeración, mismas que después fueron llevadas por todo Europa.

La popularidad de este producto italiano realmente llegó a todo el muno entre 1920 y 1930, cuando se creo el primer carrito de helados en la ciudad de Varese, desde entonces ha representado la gastronomía italiana, de tal modo que si vas allá y no pruebas uno es como si no hubieras ido.

Te puede interesar: 12 sabores de helado para este verano

Gelato2.jpg

Características del gelato

  • A diferencia del helado tiene un menor contenido de grasa y aire.
  • El término gelato proviene del latín gelatus, que significa congelado.
  • Solo utiliza ingredientes naturales, no tiene aromas y sabores añadidos.
  • Tiene una base estabilizadora de leche, nata e ingredientes frescos.
  • Es más cremoso con una textura suave e intenso sabor.
  • Las mejores recetas han pasado de generación en generación y son secretas.
  • Está hecho a base de leche, mientras que el helado común también tiene crema.
  • Para prepararlo hay que batirlo con suavidad y menor velocidad.
  • Se sirve mucho más frío.
  • Contiene menos azúcar.

Te puede interesar: Historia del pay de queso

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.