Consejos para cuidar correctamente tus alcatraces

alcatraces

Si eres amantes de las flores, específicamente de los alcatraces, sin duda alguna debes seguir estos consejos para cuidarlos y mantenerlos siempre bellos.

¿QUÉ SON?

La flor de los alcatraces, también conocidos como cala, son una de las más bellas y famosas, su peculiar forma acampanada y su vibrante color blanco han inspirado por años a diferentes artistas y por supuesto se ha utilizado para darle vida a los hogares ya que ayuda a crear un atmósfera elegante.

Son originarios de Sudáfrica y son considerados como la flor nacional de Etiopía, aunque actualmente se cultiva en diferentes zonas de clima tropical y cálido del mundo. Su color más común es el blanco, pero también puedes encontrarlas en tonos amarillos, naranjas, rosas y hasta violetas. Son una de las plantas más fáciles de cultivar y no requiere demasiados cuidados por lo que son ideales para tu hogar.

Te interesa: Cómo cultivar y conservar tus girasoles

Alcatraces de colores

Su color más común es el blanco, pero también puedes encontrarlas en tonos amarillos, naranjas, rosas y hasta violetas.

CÓMO CUIDAR TUS ALCATRACES

  • Su floración se produce a principios de la primavera y hasta finales del verano, épocas en las que necesitan mucha agua.
  • Es una planta anual y solo deja de producir flores en invierno, para que vuelva a florecer se deben cortar las flores marchitas.
  • No se recomienda exponerlas al sol directamente, son plantas de semisombra, por lo que necesitan un lugar con luz, pero fresco.
  • Un lugar ideal para colocarlos es en donde le de la luz matutina, pero a partir del medio día le de indirectamente.
  • Puedes cultivarlas tanto en exterior como en interior.
  • Sí necesitan un lugar iluminado, si están totalmente en la sombra no producen flores.
  • Deben cuidarse de las temperaturas extremas, sobre todo de las heladas.
  • El riego se debe reducir paulatinamente con la llegada del otoño y es prácticamente nulo en invierno.
  • Si observas plagas en uno de los bulbos corta el que esté afectado para evitar que se extienda al resto.
  • Cuando florecen hay que regarlos abundantemente pero jamás debes inundar o encharcar la tierra.
  • Es normal que se marchiten un poco durante en invierno, pues señalan que están en reposo y renutriendose para volver a florear en primavera.
  • Cuando aparezca el follaje nuevo, asegúrate de cortar las flores marchitas para dar paso a las nuevas.

Descubre más tips de cocina en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese