El truco para que no se bata el arroz y quede perfecto

Deja atrás una de las grandes tragedias al preparar esta sopa y vuélvete experta con los siguientes consejos

Cómo preparar un delicioso arroz rojo para acompañar tus platillos

La sopa de arroz es una de las más populares en la cocina mexicana, pues va bien con prácticamente cualquier guisado, además es muy versátil y se puede preparar de muchas maneras. Es así como puedes cocinar arroz blanco, rojo, verde y un largo etcétera, sin embargo, sin importar la variación que elijas, una de las cosas que podría estropear la receta es que se bata, pero no te preocupes porque hoy te vamos a contar la manera de que esto no suceda.

¿Cuál es el secreto para que no se bata el arroz?

Existen varios consejos que resultan muy útiles para esta tarea, así que elige el que te resulte más cómodo:

Enjuaga el arroz: antes de ponerlo en la olla, asegúrate de enjuagar el arroz bajo agua fría para eliminar el exceso de almidón que puede hacer que se vuelva pegajoso.

Usa la proporción correcta de agua: sigue la proporción correcta de agua a arroz al cocinar. La cantidad de agua puede variar según el tipo de arroz, pero por regla general se usan 2 partes de agua por 1 parte de arroz.

No remuevas demasiado: luego de agregar el arroz al agua hirviendo, revuélvelo suavemente una vez para asegurarte de que no se pegue al fondo de la olla, pero evita revolverlo constantemente. Demasiado movimiento puede liberar el almidón y hacer que el arroz se vuelva pegajoso.

Aprende a preparar el arroz perfecto

Controla el calor: cuando notes que el arroz haya alcanzado el punto de ebullición será momento de bajar la flama y cubrir la olla. Cocina el arroz a fuego lento y constante para que se cocine de manera uniforme sin agitarse demasiado.

Deja reposar después de cocinar: luego de que el arroz esté cocido, déjalo reposar tapado durante unos minutos. Esto permite que los granos de arroz se asienten y se vuelvan más firmes.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave