3 errores que cometes al calentar tus alimentos

Calentar alimentos

Calentar los alimentos suena bastante simple, pero este paso es muy importante, pues al entrar en contacto con el calor, estos pueden cambiar su química y sabor. Por eso, es muy importante hacerlo correctamente. Hoy te decimos qué errores debes evitar para que tus platillos conserven su sabor delicioso. Te puede interesar: Los alimentos que definitivamente no debes lavar antes de cocinar

Evita estos errores al calentar tus alimentos

COCINAR CARNE DESPUÉS DE SACARLA DEL CONGELADOR O EL REFRI

carne-molida.jpg

(Foto: Getty Images)

En primer lugar, tenemos este error, que es uno de los más comunes. Las prisas nos traicionan en ocasiones y empezamos a calentar los alimentos sin haberlos dejado tomar una temperatura ambiente. Para que quede mejor cocinada la carne, sácala del congelador un día antes y colócala en el refrigerador. Y, el día que la cocines, déjala fuera hasta que tome la temperatura ambiente. No te pierdas: 5 errores por los que estás lavando trastes de más

PONER INGREDIENTES EN LA SARTÉN FRÍA

Aceite de oliva

(Foto: Getty Images)

Poner aceite u otros ingredientes en una sartén fría es un grave error, puesto que esto provoca que los alimentos absorban más aceite y la comida quede más grasosa. Además, esto puede provocar que alimentos como la carne se peguen a la sartén. Por eso, espera a que el aceite alcance la temperatura adecuada antes de integrar cualquier alimento. Descubre: Las mejores recomendaciones para cocinar pasta

NO DEJAR REPOSAR LA COMIDA

Canelones rellenos

Finalmente, hay una tendencia de servir los alimentos inmediatamente después de apagar el fuego. Lo correcto es dejar reposar la comida unos 10 minutos antes de servir el plato, pues esto permitirá que se conserven los jugos y sean más deliciosos. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.