Razones por las que debes comer frijol

frijol

El frijol es uno de los alimentos más representativos de México y además de ser ingrediente para deliciosas recetas, cuenta con grandes beneficios para la salud de toda tu familia.

Origen del frijol

Pertenece a la familia de las leguminosas y actualmente se cultiva en más de 150 países, pues es una de las proteínas vegetales más consumidas.

En cuanto al lugar exacto donde realmente surgió el frijol destacan dos regiones principales, en primer lugar los Andes, es decir Ecuador y Perú, mientras que por otra parte está América Central y México. De acuerdo con diferentes historiadores el frijol se cultiva desde la época prehispánica, fue la base de la alimentación de muchas culturas que incluso solían utilizarlo como ofrenda para los dioses y en rituales relacionados con la fertilidad.

Desde entonces el frijol se ha extendido y ahora existen más de 70 variedades, con diferentes tamaños y colores, según la región en la que son cultivados. En México se cultivan principalmente cinco especies de frijol: común, comba, ayocote, tépari y gordo.

Lo que se conoce como frijol es en realidad la semilla que se extrae de la vaina ya madura, pero en realidad la vaina completa se conoce como ejote y también suele consumirse como guarnición.

Te interesa: Recetas para preparar los mejores frijoles charros

10 razones saludables para comer frijol

  1. Pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón y coronarias, gracias a la fibra soluble que contribuye a bajar los niveles de colesterol.
  2. Contienen altos niveles de antioxidantes y fitoquímicos, sustancias que pueden prevenir enfermedades crónicas como el cáncer.
  3. Disminuyen los picos de glucosa en la sangre después de comer.
  4. El contenido de fibra en los frijoles, ayuda a demorar la digestión del almidón y la absorción de la glucosa, y da como resultado niveles adecuados de glucosa.
  5. Mejoran la digestión y previenen el estreñimiento.
  6. Son una excelente fuente de fibra para las personas celíacas.
  7. Reducen el riesgo de anemia.
  8. Son una fuente de proteína vegetal y aminoácidos.
  9. Contienen ácido fólico, por lo que aumentan la producción de glóbulos rojos. Se recomienda su consumo en el embarazo para prevenir defectos en el cerebro y la médula espinal.
  10. Ayudan a bajar de peso.

Te interesa: 8 recetas con nopales para hacer en casa

Otros nombres que recibe el frijol

  • Alubias
  • Habichuela
  • Poroto
  • Caraota
  • Balas
  • Judias

Busca más recetas de frijoles en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.