15 recetas de cena navideña con pollo perfectas para las fiestas

Prepara una deliciosa cena navideña con pollo; un menú diferente para una celebración épica

Cena navideña con pollo, para una celebración diferente

Cena navideña con pollo, para una celebración diferente

IA

La cena navideña es uno de los eventos más emblemáticos y tradicionales de las fiestas decembrinas, sin embargo, se le puede dar una variación con la comida, pues no es necesario que siempre prepares los tradicionales romeritos, pavo, lomo o pierna de cerdo, sino que hay muchas opciones para consentir a todos los paladares.

El pollo es una proteína perfecta para la cena navideña, ya que si eliges una preparación diferente, pero sofisticada puedes lograr un platillo digno de una fiesta de Navidad y que te aseguraron no se parecerá nada al pollo que haces en el día a día.

Recetas de pollo para la cena navideña

10 consejos para que tu cena navideña con pollo quede deliciosa

Elige un buen pollo: Lo ideal es que compres uno fresco, de buena calidad y que se ajuste al tamaño de tu horno, en caso de que sea una receta para hornear. Si vas a hacer un pollo entero, calcula unos 250 gramos por persona.

Marina el pollo con anticipación: Para que quede jugoso y sabroso para la cena navideña es importante que lo marines con los ingredientes que más te gusten, como hierbas, especias, jugo de limón, vino, salsa de soya u otro. Déjalo reposar en el refrigerador al menos unas horas o toda la noche.

Recetas con pollo, recetas de pollo: Pollo agridulce con crema de hongos

Rellena el pollo con frutos secos, frutas o verduras: Una forma de darle más sabor y textura al pollo es rellenarlo con ingredientes que combinen bien con la carne, como nueces, ciruelas, manzanas, peras, cebolla, pimiento, tocino, queso.

Amarra las patas y las alas: Si lo vas a hornear y que se cocine de manera uniforme, es conveniente que amarres las patas y las alas con un hilo de cocina. Así evitarás que se sequen o se quemen las partes más delgadas.

Cubre el pollo con papel aluminio: Para evitar que se reseque o se queme, es recomendable que lo cubras con papel aluminio durante la primera parte de la cocción en el horno. Luego, retira el papel y deja que el pollo se dore.

Verifica la temperatura del pollo: Para saber si está bien cocido, puedes usar un termómetro de cocina e insertarlo en la parte más gruesa del muslo, sin tocar el hueso. La temperatura interna debe ser de unos 75°C.

Deja reposar el pollo antes de cortarlo: Una vez que esté listo, sácalo del horno y déjalo reposar unos 10 minutos, tapado con papel aluminio. Así se asentarán los jugos y la carne quedará más tierna y jugosa y tu y tu familia podrán disfrutar de un platillo delicioso en la cena navideña.

Cena navideña

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.