Hasta la cocina con Fernando Pérez y Adria Marina

hasta la cocina con Fernando Peréz y Adria Marina

En este episodio el vínicola Fernando Pérez y Adria Marina, chef, aceptaron el Reto Cocina Fácil y nos enseñaron a preparar un delicioso risotto arborio y hongos.

Para estos días Fernando Pérez, vinícola, junto con la Chef Adria Marina, nos enseñan a preparar un delicioso risotto arborio para consentir a toda tu familia, acompáñalos paso a paso y cocina junto a ellos un platillo diferente para la hora de la comida.

Lo mejor de esta receta es que aunque muchos puedan pensar que es complicada por ser un platillo típico de la cocina italiana, Fernando Pérez y Adria Marina, desde su cocinas en Ensenada y Tijuana, respectivamente nos enseñan lo fácil y divertido que es cocinarla, sobre todo cuando le agregas ese toque especial con vino blanco y hongos. Además ambos nos compartieron sus mejores tips para cocinar y no te los puedes perder.

Te interesa: Hasta la cocina con Anette Michel actriz y conductora

HASTA LA COCINA CON FERNANDO PÉREZ Y ADRIA MARINA

Te interesa: Hasta la cocina con Clauido Innes chef y sommelier

INGREDIENTES PARA EL RISOTTO ARBORIO Y HONGOS

  • 1/2 taza arroz arborio
  • 5 pz champiñón
  • Mantequilla 3 cdas
  • Sal c/s
  • Pimienta c/s
  • Tomillo una pizca
  • Romero una pizca
  • Caldo sin sal 2 tazas
  • Ajo 1 diente
  • Vino blanco 1/2 taza
  • Parmesano reggiano 1/2 taza
  • Aceite oliva 1 cda
  • Aceite trufa (opcional)

Te interesa: Hasta la cocina con Adriana Monsalve presentadora de TUDN

TIPS DE FERNANDO PÉREZ Y ADRIA MARINA

  • El vino que usas para cocinar debe ser de la misma calidad del que te tomas,
  • La calidad del queso es muy importante para la receta, lo mejor es usar el que no viene rallado y rallarlo en casa.
  • Baja California es el principal productor de vino de México.
  • El aceite de oliva orgánico es ideal para cocinar.
  • El ajo es bueno aplastarlo un poco antes de cortarlo y después cortarlo no tan uniforme para que quede dorado y de una textura deliciosa.
  • Hay que cuidar que el arroz no se dore y agregar enseguida el vino blanco.
  • Para el risotto no debes remojar el arroz y hay que moverle más porque la intensión es que el almidón se desarrolle más.
  • El tiempo de cocción depende de la altura del lugar del que te encuentres, es menor a la altura del mar.
  • Es muy importante que el fondo no tenga sal.
  • El vino blanco incorpora acidez y desprende los sabores de la receta.
  • Hay que tener paciencia.
  • La clave del risotto está en dejarlo cocinar a su punto exacto, al dente.

Descubre más tips de cocina y para tu hogar en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si este verano tienes pensado visitar San Luis Potosí, estos son los platillos que no puedes dejar de probar durante tu visita.
¿Buscas tener unas uñas fuertes, que no se rompan al primer suspiro? Entonces estos alimentos tienen que entrar a tu dieta
Estos son los síntomas para identificar a tiempo si a tu cuerpo le hace falta proteína.
Refrescante, saludable y llena de sabor: así es esta gelatina que combina flor de jamaica, canela y jengibre con colágeno, perfecta para consentirte sin culpa.
¿Sufres de dolor, gases o diarrea? Algunos alimentos comunes podrían estar inflamando tu colon sin que lo sepas.
Comer delicioso, saludable y sin pasar horas en la cocina sí es posible, incluso cuando hay prisa. Sigue estos consejos para lograrlo.