Hasta la cocina con Marc Crosas comentarista de TUDN

Hasta la cocina con Marc Crosas

Acompaña a Marc Crosas, comentarista de TUDN y aprende a preparar un delicioso bowl de arroz fresco que puedes preparar cuando quieras.

En este episodio de Hasta la cocina con…Marc Crosas, comentarista de TUDN, se unió al #RetoCocinaFácil y nos enseña a preparar un delicioso bowl de arroz.

Lo mejor de esta receta, además de que toma muy poco tiempo hacerla y es muy práctica para cualquier momento, es que como indica Marc Crosas, tú puedes completarla con los ingredientes que más te gusten, sin duda una de las ventajas de los bowls de arroz es que van muy bien con muchos alimentos, desde verduras, cereales y hasta proteínas.

HASTA LA COCINA CON MARC CROSAS COMENTARISTA DE TUDN

INGREDIENTES DEL BOWL DE ARROZ

  • Arroz previamente hervido
  • Aguacate
  • Atún fresco
  • Alga nori
  • Soya
  • Champiñones
  • Ajo
  • Pimienta

Te interesa: Hasta la cocina con Adriana Monsalve

VARIEDADES DE ARROZ

  • Arroz redondo: es de cocción homogénea, absorbe el sabor de los alimentos que acompaña y es utilizado para preparar paella, arroces caldosos y guisados.
  • Arroz vaporizado: es sometido a un tratamiento de vapor con agua, el cual lo dota de su característico tono dorado; es rico en fibra y minerales y también es utilizado para paellas, ensaladas, arroces caldosos y guarniciones.
  • Arroz basmati: Su grano es largo y se caracteriza por su particular fragancia y sabor, puede comerse cocido o al vapor, al estar listo para devorarse se esponja y suele desprender un aroma parecido al de las nueces. Gracias a su particular sabor, queda muy bien con ensaladas y guarniciones. Es originario de la India y Pakistán
  • Arroz integral: Este arroz no está tratado, así que conserva el salvado que lo envuelve y suele ser muy rico en fibra y otros nutrientes. Su color es más oscuro que otros arroces y requiere de un poco más de tiempo de cocción que el blanco; suele ser ligeramente más duro al masticar.
  • Arroz salvaje o silvestre: Originario de Canadá, este arroz en realidad se trata de hierbas acuáticas, sus granos son estrechos y oscuros, muy perfumados y ricos en fibra, proteínas, minerales y vitaminas; requiere de mucho tiempo de cocción. Al cocerlo se puede hacer solo, pero para comerlo es recomendable mezclarlo con otros alimentos, como otros arroces. Al freírlo, este explota como las palomitas.
  • Arroz rojo: Es muy popular en la cocina y medicina china, ya que aporta numerosos beneficios a la salud; este no pasa por el proceso de molienda, por lo que conserva una capa de salvado que contiene nutrientes y fibra. Cuando lo comas te sabrá a nuez.

Descubre más tips de cocina y para tu hogar en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre el origen del queso de bola, cómo llegó a Yucatán y por qué es el ingrediente estrella en las marquesitas, el postre más famoso de Mérida.
Si estás buscando los mejores lugares para comprar guisados en CDMX, llegaste al sitio correcto. Aquí te dejamos algunas opciones para que te los lleves o los pruebes en cada lugar.
Desde detalles relajantes hasta gadgets de cocina, estas ideas de regalo son perfectas para consentir a mamá como se merece este 10 de mayo.
La cena más exclusiva del mundo también tiene sus reglas... y algunos ingredientes están totalmente vetados. ¿Te imaginas cuáles?
El bolillo con mantequilla es una combinación deliciosa y muy popular en muchos hogares, especialmente durante el desayuno o la cena. Sin embargo, también es un alimento que debe consumirse con moderación si estás cuidando tu salud o tu peso.
Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.