¿Por qué el precio del huevo aumentó tanto este año? Eso es lo que se sabe

Ahora sí: el precio del huevo está por las nubes, lo que ha afectado de manera significativa nuestra economía. Esto es lo que sabemos.

Huevos más frescos

El huevo es uno de los alimentos que conforman la canasta básica de los mexicanos. Además de ser una de las opciones más populares para desayunar, es un ingrediente base para preparar una gran diversidad de platillos y postres. Simplemente, es un imprescindible en nuestras cocinas, por lo que el aumento de su costo en estas últimas fechas ha afectado nuestro bolsillo en gran medida. Pero, ¿por qué aumentó el precio del huevo?

En México, ese alimento ha alcanzado cifras récord, con un precio que oscila entre los 40 y 50 pesos en distintos puntos del territorio nacional.

Y, en casos extremos, como el de Baja California, Puebla, Michoacán y Aguascalientes, un kilo de huevo puede encontrarse ¡hasta en 60 pesos!

Te puede interesar: Conoce los mejores alimentos para sustituir el huevo en tus recetas

¿Por qué aumentó el precio del huevo?

huevo rojo-huevo blanco

De acuerdo con Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el aumento del precio del huevo se debe a la baja producción de este alimento que se tuvo durante la temporada de invierno.

Una de las causas principales se debe a la gripe aviar en Estados Unidos, que impactó a los productores agrícolas norteamericanos y provocó la escasez del huevo.

Las pérdidas han sido más que terribles: debido a esta enfermedad, hubo la penosa necesidad de sacrificar a 60 millones de aves.

La influenza aviar, o gripe aviar, es un virus altamente contagioso y se presenta principalmente entre las aves de corral.

Se espera que haya un restablecimiento de la producción en Estados Unidos antes de que se estabilicen los precios.

Y tú, ¿qué medidas has tomado ante este aumento de precio? Compártenos tus mejores consejos. También puedes seguir algunas ideas para hacerlo rendir en tus comidas:

  • Puedes prepararlo revuelto y revolverlo con algunos ingredientes como frijoles negros, o también con arroz. ¡Sabe realmente delicioso!
  • Para hacer hot cakes, reduce la cantidad de huevo y utiliza plátano macho para conseguir una mejor consistencia.
  • El huevo que usas para empanizar, aprovéchalo como omelette.
  • Finalmente, comer huevo duro provoca más saciedad. Te aconsejamos prepararlo de este modo.

¡La Cuaresma ya está aquí! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese