3 tips para rostizar vegetales, ¡dales un toque original y delicioso!

3 tips para rostizar vegetales

¿Ya te cansaste de comer verduras? Recuerda que estas son indispensables en nuestra dieta y no podemos dejar de consumirlas. Por esto, te invitamos a que pruebes cómo rostizar vegetales, dándoles un sabor muy original y delicioso. Te puede interesar: 18 originales recetas de verduras para saborear

Tips para rostizar vegetales

1. Prepara

Cortar verduras

Antes de rostizar verduras, debes cortarlas adecuadamente. (Foto: Getty Images)

  1. Corta los vegetales en piezas de tamaño similar para que el calor se esparza de forma homogénea (te recomendamos de 2 a 5 cm).
  2. Para verduras largas, como zanahorias o camotes, corta a la mitad, a lo largo y luego en
  3. cubos pequeños. Pela las verduras que lo requieran, como la calabaza, luego usa un cuchillo grande para cortarlas a la mitad. Retira las semillas antes de picar en cubos.
  4. Rebana los floretes de el brócoli y la coliflor del tallo, y luego corta cada uno en un florete más pequeño desde el tallo.

No te pierdas: ¿Qué tan sano es extraer el jugo de frutas y verduras?

2. Sazona

Sazonar verduras

(Foto: Getty Images)

  1. Por cada 900 gr de verduras, usa 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de sal y 1/2 cucharadita de pimienta.
  2. Sáltate el paso de marinarlas en un tazón, hazlo directo en la charola para hornear y mezcla un poco para que se combinen bien.
  3. Dales más sabor agregando dientes de ajo picados finamente, hiervas finas, paprika o tu especia favorita.

Te interesa: Recetas de sopas de verduras para toda tu familia

3. Listas para rostizar y servir

Rostizar vegetales

Es momento de rostizar los vegetales. (Foto: Getty Images)

  1. Precalienta el horno a 218 ºC y coloca dos rejillas en el horno para que puedas hornear dos porciones al mismo tiempo.
  2. Coloca papel encerado en las charolas para que sea más fácil limpiarlas y las verduras se doren menos. Si quieres que se doren por completo, colócalas directo sin el papel.
  3. Una vez que las retires del horno, puedes aderezar con limón, queso parmesano o hierbas frescas. Úsalas en ensaladas, como guarnición, en un bowl de quinoa o como puré en una sopa o pesto.

Descubre más útiles tips para preparar tus platillos favoritos en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Descubre qué desayunan las nutriólogas y copia 5 ideas fáciles, balanceadas y rápidas para tener más energía y empezar el día saludable.
Un desayuno para sorprender a niños y a adultos, aprende esta receta secreta y disfrútalos mañana temprano.
La actriz mexicana revela sus hábitos alimenticios sin seguir una dieta estricta. Aquí te contamos cómo come y cómo replicar sus platillos en casa.
¿Te encanta cocinar pero terminas con acidez estomacal después de comer? Algunos ingredientes comunes en nuestras recetas caseras pueden estar afectando tu digestión sin que lo notes.
Disfruta un panqué tradicional de plátano y eleva su sabor con margarina canela y miel