3 tips para rostizar vegetales, ¡dales un toque original y delicioso!

3 tips para rostizar vegetales

¿Ya te cansaste de comer verduras? Recuerda que estas son indispensables en nuestra dieta y no podemos dejar de consumirlas. Por esto, te invitamos a que pruebes cómo rostizar vegetales, dándoles un sabor muy original y delicioso. Te puede interesar: 18 originales recetas de verduras para saborear

Tips para rostizar vegetales

1. Prepara

Cortar verduras

Antes de rostizar verduras, debes cortarlas adecuadamente. (Foto: Getty Images)

  1. Corta los vegetales en piezas de tamaño similar para que el calor se esparza de forma homogénea (te recomendamos de 2 a 5 cm).
  2. Para verduras largas, como zanahorias o camotes, corta a la mitad, a lo largo y luego en
  3. cubos pequeños. Pela las verduras que lo requieran, como la calabaza, luego usa un cuchillo grande para cortarlas a la mitad. Retira las semillas antes de picar en cubos.
  4. Rebana los floretes de el brócoli y la coliflor del tallo, y luego corta cada uno en un florete más pequeño desde el tallo.

No te pierdas: ¿Qué tan sano es extraer el jugo de frutas y verduras?

2. Sazona

Sazonar verduras

(Foto: Getty Images)

  1. Por cada 900 gr de verduras, usa 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de sal y 1/2 cucharadita de pimienta.
  2. Sáltate el paso de marinarlas en un tazón, hazlo directo en la charola para hornear y mezcla un poco para que se combinen bien.
  3. Dales más sabor agregando dientes de ajo picados finamente, hiervas finas, paprika o tu especia favorita.

Te interesa: Recetas de sopas de verduras para toda tu familia

3. Listas para rostizar y servir

Rostizar vegetales

Es momento de rostizar los vegetales. (Foto: Getty Images)

  1. Precalienta el horno a 218 ºC y coloca dos rejillas en el horno para que puedas hornear dos porciones al mismo tiempo.
  2. Coloca papel encerado en las charolas para que sea más fácil limpiarlas y las verduras se doren menos. Si quieres que se doren por completo, colócalas directo sin el papel.
  3. Una vez que las retires del horno, puedes aderezar con limón, queso parmesano o hierbas frescas. Úsalas en ensaladas, como guarnición, en un bowl de quinoa o como puré en una sopa o pesto.

Descubre más útiles tips para preparar tus platillos favoritos en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.