Cómo hacer espagueti al pesto fácil y rápido

El pesto es originario de Italia y su nombre proviene del verbo pestare, que significa machacar

pasta-pesto.jpg

La salsa al pesto es originaria de Italia

Unsplash

El pesto es una salsa que se elabora con albahaca, piñones, ajo, queso parmesano rallado y bastante aceite de oliva. Además de ser un aderezo ideal para cortes de carne, también funciona perfecto con pastas, pescado y rebanadas de pan.

De acuerdo con Britannica, el pesto nació en la ciudad de Génova, al noroeste de Italia. Te dejamos una receta fácil para disfrutar de un rico plato de espagueti al pesto.

pasta-pesto (1).jpg

El pesto es un aderezo italiano delicioso

Unsplash

Ingredientes

  • 350 gramos de espaguetis
  • 2 tazas de hojas de albahaca fresca
  • 2 dientes de ajo
  • Una taza de piñones (también funcionan las nueces sin sal)
  • 1/2 taza de queso parmesano rallado
  • Una taza de aceite de oliva extra virgen
  • Sal y pimienta al gusto

Pasos a seguir

Cocina los espaguetis según las instrucciones del paquete en agua con sal, un cuarto de cebolla y hierbas de olor hasta que estén al dente. Enseguida, escúrrelos y reserva.
Para el pesto: en una licuadora o procesador de alimentos se colocan las hojas de albahaca, los dientes de ajo, los piñones, el queso parmesano y una parte del aceite de oliva.
Muele los ingredientes hasta obtener una mezcla fina. Cuando se vea homogénea, vacíala en un recipiente y añade el resto del aceite de oliva. Mueve con una cuchara. Sazona el pesto con sal y pimienta al gusto, teniendo en cuenta que el queso parmesano ya aporta sal.
Vierte la salsa sobre los espaguetis cocidos y mezcla bien para que los fideos queden bien impregnados, pero con cuidado para que no se despedacen.
Al servir, puedes agregar más queso parmesano y unas hojitas enteras de albahaca para decorar.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.