El delicioso platillo con camarones para probar el sabor de Tecolutla, Veracruz

Disfruta del sabor de la cocina veracruzana con esta deliciosa receta para recordar las playas de Tecolutla

huatape de camarón

huatape de camarón

IG @bettylrl

La gastronomía mexicana es una de las más ricas del mundo y es que en cada rincón del país se pueden encontrar deliciosos platillos que enamoran el paladar. Tal es el caso de Veracruz, específicamente en Tecolutla, una de las zonas turísticas del estado, que ofrece una de las preparaciones más sabrosas.

Si vistas Tecolutla tienes que comer el famoso huatape de camarón, que es un tipo de caldo de camarón que se diferencia a otros por la forma en la que va sazonado el caldo.

Y es que en este lugar surgió esta receta debido a que es una zona de costa en donde los camarones se pueden conseguir fácilmente y frescos, pero también se puede comer este platillo en Tamaulipas, estado que colinda con Veracruz.

El huatape es parte de la herencia culinaria de la zona y se ha transmitido a través de generaciones y comer el platillo en Tecolutla es una forma de preservar y celebrar la identidad cultural de la región.

La receta del huatape puede adaptarse según los gustos personales, lo que contribuye a su popularidad, ya que tú mismo puedes preparar la receta en casa para disfrutar de los sabores veracruzanos sin salir de casa, pero la mejor experiencia para degustarlo es en la playa de Tecolutla, bajo una palapa y con los pies en la arena.

Ingredientes del platillo veracruzano para esta primavera

  • 1 kg de camarón limpios sin cáscara y sin vena
  • La cáscara y cabezas de los camarones
  • ¼ de cebolla picada
  • 6 dientes de ajo
  • ¼ kg de tomate verde
  • 3 chiles serranos verdes sin semillas
  • ½ cebolla cortada en trozos
  • 4 hojas de lechuga
  • 2 clavos de olor
  • ¼ de masa de maíz
  • Hojas de epazote y aguacate

Procedimiento del platillo veracruzano

  1. En una olla pon agua a hervir y agrega la cáscara y la cabeza de los camarones, también añade sal, pimienta, 2 dientes de ajo y ¼ de cebolla y deja que se cocine hasta que suelte el hervor. Cuela el caldo y reserva.
  2. En un tazón salpimenta los camarones y añade un ajo picado y reserva en el refrigerador.
  3. Para la salsa. En una licuadora pon los tomates, los chiles y ½ cebolla, 3 ajos, 4 hojas de lechuga, los clavos de olor, 4 pimientas negras, sal y 1 taza del caldo de camarón que reservaste. Muele muy bien hasta que todo quede bien integrado.
  4. En un sartén por aceite a calentar y añade la salsa para que se cocine.
  5. Mientras tanto en una licuadora pon una taza del caldo de camarón y ¼ de masa de maíz. Licúa muy bien hasta que quede una mezcla espesa. Luego esta mezcla añádela a la salsa que se está cocinando en la lumbre pero cuélala para que no se vayan los grumos de la masa. Cocina durante unos minutos. Añade más caldo de camarón y rectifica la sal.
  6. También agrega hojas de epozote y hojas de aguacate. Y cuando la salsa hierva retira las hojas.
  7. En un sartén calienta aceite y agrega los camarones para que se cocinen hasta que cambien a color rosa.
  8. Añade los camarones a la salsa verde y deja que se cocinen unos minutos y listo ya puedes servir.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.