Gorditas charras de chorizo y chicharrón

gorditas charras

Ingredientes

  • 1 kg de masa para tortillas
  • 1 cda. de sal
  • 3 tazas de frijoles negros refritos
  • 2 trozos de chorizo
  • 1 taza de chicharrón prensado
  • 1 jitomate picado
  • 1/4 de cebolla finamente picada
  • 3 cdas. de cilantro picado
  • 1 taza de salsa picante de tu preferencia
  • 1 taza de queso fresco desmoronado
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Desmenuza el chorizo y fríelo junto con el chicharrón hasta que estén cocidos; retira.
  2. En un refractario revuelve los frijoles con el chorizo, el chicharrón, la cebolla, el jitomate y el cilantro.
  3. Sazona la masa con la sal y amásala hasta que se pueda manipular.
  4. Divídela en 8 porciones y forma bolas, aplánalas hasta dejarles 1 cm de grosor; cuécelas en un comal y fríelas hasta que doren.
  5. Con un cuchillo hazles una abertura por un costado, rellénalas con un poco de la mezcla de frijoles, salsa y queso.

Nada como una gordita buena para cerrar una noche de antojitos mexicanos. Si esta garnacha es de tus favoritas y te encantan con carne, las gorditas charras de chorizo y chicharrón son para ti. ¡Te decimos cómo prepararlas! Te interesa leer: Desayunos mexicanos para comenzar el día con el pie derecho

Tipos de gorditas en la República Mexicana

  • Coahuila: en este bello estado preparan las “gorditas laguneras”, hechas con harina de trigo, rellenas de guisos como asado verde o machaca de huevo, y de una superficie más grande.
  • Veracruz y Tamaulipas: aquí son populares los bocoles, una variante miniatura de las gorditas. Y en Veracruz aman prepararlas con pescado, ¡deliciosas!
  • Chihuahua: aquí podrás encontrar las gorditas charras, rellenas de dos tipos de carne, que comúnmente son chorizo y chicharrón.
  • Querétaro: las gorditas martajadas son las preferidas de la región. La masa se prepara revuelta con chile rojo, se fríen en aceite y se rellenan con queso.
  • Michoacán: las gorditas se rellenan cuando está cruda la masa, y los rellenos tradicionales son de requesón, chicharrón o carnitas.
  • Zacatecas: si viajas a este estado, no dejes de probar los condoches, gorditas dulces preparadas con mantequilla y chile ancho.
  • Ciudad de México: es la tierra de la variedad de las gorditas. Aquí puedes encontrar gorditas de masa azul, las dulces gorditas de La Villa, o de diferentes ingredientes, como chicharrón prensado, frijoles, o guisados como tinga o papa con chorizo.
  • Morelos: en tu visita no dejes de probar los itacates, gorditas triangulares preparadas con manteca y rellenas de huitlacoche, flor de calabaza o requesón.
  • Yucatán: aquí las puedes probar rellenas de la tradicional cochinita pibil o de barbacoa.

Te invitamos a conocer más gorditas para complacer todos los gustos en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.