10 recetas con esquites que te volverán adicto

Esquites con tuétano

Esquites

Cocina Fácil

¿Te imaginas unos ricos esquites acompañando tu comida favorita? ¡No lo sueñes más y aprende a preparar estas recetas!

Los esquites son extremadamente buenos si los disfrutamos preparados en un vasito con tantito limón, chile piquín, mayonesa y queso. Pero ahora imagínalos como complemento de otros deliciosos platillos. Delicioso…¿no crees?

Dejemos de soñar con su sabor y mejor preparemos estas deliciosas recetas que te volverán adicto. ¡Los esquites como nunca los habías probado antes!

Te puede interesar: Cómo preparar elotes y esquites que no habías imaginado

Historia de los esquites

elotes2.jpg

Su nombre proviene del náhuatl izquitl, y icehqui, que significa “tostar en comal”.
Fray Bernardino de Sahagún, en su Historia general de las cosas de la Nueva España, hace referencia a que los mexicas comían este “maíz tostado” para la fiesta de Cihuapipiltin, las mujeres divinas que se les daba el honor de guerreras águila por haber muerto durante el parto.

Según datos antropológicos, los xochimilcas tienen la leyenda de que el esquite fue creado por Tlazocihualpilli, la única mujer que llegó a ser su gobernadora, y a quien también se le atribuyen platillos como los tlapiques y el necu atolli.
Los wixáricas, conocidos comúnmente como huicholes, tienen una celebración religiosa llamada la Fiesta del Esquite.

Durante el reinado de Maximiliano y Carlota, los esquites siguieron siendo un platillo muy popular y querido en el territorio mexicano. De hecho, los emperadores tenían un gran gusto por los platillos de origen prehispánico.

El jefe de la cocina real, un húngaro de apellido Tudos, le gustaba prepararle esquites a sus majestades; no obstante, les cambiaba el nombre para que sonaran más afrancesados, llamándolos Dents d´odalisque (dientes de odalisca).

Hoy en día, seguimos disfrutando de los esquites con diferentes formas de prepararlos e ingredientes varios. Es uno de los antojitos mexicanos más populares y los podemos encontrar en muchos puestos de calles, plazas y mercados.

No te pierdas: Popocatépetl e Iztaccíhuatl, un amor legendario

Otras formas de llamarlos

esquites tradicionales

Prueba un sabor típico de México con estos esquites tradicionales.

Aunque en muchos lugares se conoce como esquites, hay distintos puntos del territorio mexicano en que su nombre cambia. Estos son algunos.

  • Aguascalientes: chascas o chaskas.
  • Baja California y Sonora: coctel de elote.
  • Chihuahua y Nuevo León: elote en vaso.
  • Michoacán: vasolote.
  • San Luis Potosí y Tamaulipas: trolelote o trole.

Recetas de esquites

¡Ya no podemos con el antojo! Es momento de que de descubras las más deliciosas recetas para que las prepares en casa.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.