10 brochetas de frutas y verduras para celebrar el Día del Niño

Brochetas de frutas con chocolate: plátanos cubiertos

Brochetas de frutas

Cocina Fácil

Tus pequeños amarán estas brochetas de frutas y verduras que son deliciosas sin perder el lado saludable. ¡Aprende a prepararlas!

Hay que admitirlo: nos cuesta comer fruta y es difícil verlas como postre, y esto le pasa especialmente a los niños. Sin embargo, hay formas deliciosas de disfrutarlas, y una de ellas son las brochetas de frutas.

Anímate a preparar las deliciosas opciones que te traemos a continuación. Puedes comerlas como postre, snack, ¡y son perfectas para que los niños las disfruten este Día del Niño!

Te interesa: 30 recetas de brochetas con las mejores combinaciones

Tips para preparar tus brochetas de frutas y verduras

Cómo hacer brochetas de fruta fáciles y deliciosa


  • Si es la primera vez que vas a hacer tus brochetas de frutas, sigue estos tips:
  • Elige fruta que no esté tan madura. Así evitará que se deshaga cuando la pinches en el palillo.
  • Antes de cortar la fruta, lávala perfectamente.
  • Juega con las figuras: además de cortar cubos y rodajas, hay formas de estrellas, corazones y hasta letras que puedes hacer fácilmente con moldes. ¡Se verán muy originales!
  • Pincha la fruta con un palillo de madera, alterna colores y formas. Procura no hacerlas muy largas. Es más fácil comerlas cortas, especialmente para los niños.
  • Puedes bañarlas en chocolate para hacerlas más deliciosas y antojables. Si usas chocolate líquido, báñalas también con trozos de frutos secos (almendras, nueces, pepitas, pistache).
  • Bañadas en miel o algún jarabe también son deliciosas.
  • Si no te gusta tanto el dulce, puedes usar también algunas especias (menta, hierbabuena, canela o albahaca). También el queso parmesano es una deliciosa opción.

No te pierdas: ¿Por qué los niños necesitan tantos abrazos? (y cuántos debes darle al día)

Beneficios de comer frutas ¡todos los días!

frutas

Las frutas tienen tanto que darnos: éstas poseen vitaminas, minerales, fibra, fitoquímicos y agua, necesarios para nuestra salud, en general. Conoce todos sus beneficios si las consumes diariamente:

  • Las frutas contienen agua orgánica; es decir, agua limpia con oligoelementos que se encargan de limpiar el organismo, lo que las hace depurativas y evitan la retención de líquidos.
  • Entre las vitaminas que aportan las frutas, se encuentra la C, que ayuda a aumentar las defensas y favorece la cicatrización de la piel.
  • Sus minerales contribuyen a la salud de huesos y dientes, el mantenimiento de músculos y tejidos, y transportar oxígeno a las células.
  • Otra razón para que consumas fruta diariamente, es que son la mejor fuente natural de antioxidantes que existe. Estos retrasan el envejecimiento y protegen de diversas enfermedades, como el cáncer.
  • La fibra de las frutas es una de las mejores que existe. Limpia el intestino, colabora con el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.
  • Por lo general, la fruta es muy baja en calorías y prácticamente no aportan grasas, por lo que su consumo es ideal para la dieta (y si haces ejercicio te dan energía gracias a sus azúcares naturales). Otra buena noticia es que provocan saciedad y evitan que comas de más.

¿Necesitas más razones para preparar hoy mismo tus brochetas de frutas? Bueno, son deliciosas y sus sabores son deliciosos, ya sean solos o combinados. ¡Entonces, vamos a disfrutarlas!

Recetas de brochetas de frutas y verduras

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, con experiencia en tradiciones orales, gastronomía y cultura mexicana.
Contenido relacionado
El pollo a la mostaza es una delicia, prueba esta fácil recta con miel, limón y mostaza
Sorprende a todos en el desayuno con nuestra receta fácil y rápida para hacer Mini Hot Cakes. ¡Quedarán riquísimos!
Para acompañar la Rosca de Reyes, no dejes de preparar este delicioso chocolate caliente con bombones, aquí va la receta.
Prepara tu propia Rosca de Reyes casera y gasta menos
El jugo verde tiene un gran potencial para reducir tallas, ¿ya sabes hacerlo?