Camote achicalado: un dulce de Día de muertos tradicional

camote-enmielado.jpg

El camote enmielado o, como lo conocen en Querétaro, achicalado, es uno de los dulces típicos que figuran en los altares de Día de muertos, fecha que cobra gran relevancia. Hoy te traemos una deliciosa receta para que también lo pongas en tu ofrenda y los disfrutes junto con tu familia. Te puede interesar: Cómo hacer dulce de tejocote típico para el Día de muertos

Receta de camote enmielado

INGREDIENTES

  • 2 camotes lavados y pelados
  • 4 cdas. de mantequilla
  • 1 piloncillo
  • 1 raja de canela
  • ½ taza de jugo de naranja
  • 1 rodaja de naranja
  • 2 semillas de anís estrella

No te pierdas: 3 lugares para pasar el Día de muertos INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, precalienta el horno a 180°C. Unta la mantequilla en los camotes, envuélvelos en papel aluminio y hornea por 1 hora.
  2. Calienta el piloncillo, la canela, el anís estrella, el jugo de naranja y la rodaja en una olla a fuego medio. Cocina por 10 minutos hasta lograr una miel.
  3. Finalmente, sirve los camotes con la miel. Para darle un plus, puedes agregar leche condensada.

Descubre: Receta de calabaza en tacha, típica del Día de muertos

¿QUÉ ES EL CAMOTE ENMIELADO? EL ARTE DE “ACHICALAR”

camote

(Foto: Getty Images)

El término “achicalado” se refiere a la miel, debido a que este dulce se prepara con miel de piloncillo. Y es que achicalar es la técnica de cubrir un alimento en miel. Esta palabra proviene del náhuatl xicalli, que significa “vasija de jícara” (que da a entender que los alimentos se cubrían en miel con ayuda de estos utensilios). El proceso para achicalar tradicional es sencillo pero lleva tiempo y paciencia: una vez obtenido el camote, se lava y se coloca en un recipiente con azúcar y limón, se deja cristalizar y el procedimiento se repite durante 3 días. Posteriormente, los camotes se hornean tapados y se bañan con su propio jugo para que absorban la miel. El proceso de cocción se lleva a cabo en un horno de piedra y se cuecen toda la noche a una temperatura aproximada de 200° C. Después del horno, el camote se picotea para que, al agregar la miel del piloncillo, ésta la absorba más fácil y le dé su característico sabor. Se estima que son muy pocas familias las que todavía preparan el camote achicalado de forma tradicional en Querétaro. Por eso, cuando encuentres este delicioso dulce, no dudes en probarlo, pues es tradicional y delicioso. Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos

Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.