Bowl de quinoa con pollo

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4 porciones
Cómo cocinar quinoa con pollo

Ingredientes

  • 1 cup quinoa blanca
  • cup lentejas
  • cup ½ perejil picado
  • 4 tbsp cilantro picado
  • 2 cup jitomate cherry cortados a la mitad
  • 4 milanesas de pollo
  • 4 tbsp aceite de oliva
  • 1 aguacate en cubos

Preparación

  1. Hierve la quinoa con las lentejas en agua, retira del fuego cuando estén cocidas y escurre. Deja enfriar la mezcla y agrega el perejil, el cilantro y los cherries, salpimenta después.
  2. Asa las pechugas en una parrilla y retíralas del fuego cuando ya estén cocidas. Corta trozos medianos.
  3. Sirve la mezcla de quinoa en tazones, añade una pechuga y termina con cubos de aguacate.

Cómo cocinar quinoa es una de nuestras dudas más comunes, y es que este es un súper alimento que vale la pena aprovechar e integrar en nuestra dieta y recetas cotidianas. Hoy te enseñamos cómo preparar un bowl de quinoa con pollo que te va a saber muy delicioso, y lo vas a disfrutar aún más porque es súper saludable. ¡A cocinar! Te puede interesar: 5 días para transformar tu cuerpo por completo

Cómo cocinar quinoa

El uso culinario de la quinoa es muy similar al del arroz o el cuscús. Esta semilla es del tamaño de los granos de la pimienta y se puede cocer entera para servir como una nutritiva guarnición. De forma cocida, también se puede utilizar para preparar ensaladas, rellenos de verduras o incluso hamburguesas veganas. Si la tienes en forma de harina, le puede aportar al pan y a los pasteles un sabor a frutos secos delicioso. También el polvo de quinoa se puede añadir a licuados y otros batidos, o incorporarse en sopas o en la masa de las tortitas o también de las tortillas. No te pierdas: 10 sencillos desayunos que incrementarán tu energía

Beneficios

  • Es rica en proteínas completas y cuenta con todos los aminoácidos esenciales.
  • Contiene omega 3, que protege la salud del corazón y también alivia el dolor.
  • De todos los cereales, la quinoa es la que contiene más magnesio, mineral necesario para diversas funciones vitales del organismo.
  • No contiene gluten, por lo que su consumo es ideal para personas con celiaquía.

¡Muy feliz Año Nuevo! Inícialo de forma saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.