Cómo preparar unas marquesitas auténticas

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    12
  • Dificultad:
    Baja
marquesitas

Las marquesitas han evolucionado y se han convertido en una deliciosa tendencia de la comida callejera en México.

GETTY IMAGES

Checa esta receta fácil de seguir de marquesitas, un delicioso dulce tradicional de Yucatán, que te permitirá disfrutar de este postre en la comodidad de tu hogar

Ingredientes

  • 1 taza de harina de trigo todo uso
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de leche
  • 1 cucharada de mantequilla derretida
  • 1 taza de queso de bola, rallado
  • 1/2 taza de queso holandés, rallado

Preparación

  1. Prepara la masa:
    • En un bowl, mezcla la harina, el azúcar y la sal.
    • En otro bowl, bate el huevo con la leche y la mantequilla derretida.
    • Vierte la mezcla de huevo en la mezcla de harina y mezcla hasta que quede una masa homogénea.
    • Deja reposar la masa durante 30 minutos.
  2. Prepara el relleno:
    • Mezcla el queso de bola y el queso holandés.
  3. Cocina las marquesitas:
    • Calienta la plancha para marquesitas a fuego medio.
    • Vierte una cucharada de masa en la plancha y extiéndela con una espátula para formar un círculo.
    • Coloca una cucharada de relleno en el centro de la masa.
    • Dobla la masa por la mitad para formar una media luna.
    • Cocina la marquesita durante 2-3 minutos por cada lado, o hasta que esté dorada.
  4. Sirve las marquesitas:
    • Rellena las marquesitas calientes con lechera, mermelada, nutella o así simples.
    • Puedes decorarlas con azúcar glass, chocolate o frutas.

Las marquesitas son un delicioso dulce tradicional de Yucatán. Se trata de una masa fina y crujiente rellena de queso de bola o queso holandés, que se cocina en una plancha especial. Las marquesitas son un postre muy popular en Yucatán, y se pueden encontrar en las calles de Mérida y otros pueblos de la región.

Si quieres aprender a preparar unas marquesitas auténticas, sigue esta receta. Es fácil de seguir y te permitirá disfrutar de este postre en la comodidad de tu hogar.

que son las marquesitas y donde se pueden comer cdmx

Además de esta receta de marquesitas, aquí te dejamos unos consejos para que seas todo un experto.

  • Para obtener una masa más crujiente, deja reposar la masa durante 30 minutos antes de cocinarla.
  • Para evitar que la masa se pegue a la plancha, unta la plancha con un poco de mantequilla o aceite.
  • Puedes usar cualquier tipo de queso que te guste para rellenar las marquesitas.
  • Usa queso de bola y queso holandés. Estos son los quesos tradicionales que se usan para rellenar las marquesitas.
  • Ralla el queso fino. Esto ayudará a que el relleno se distribuya de manera uniforme en la masa.
  • No sobrellenes las marquesitas. Si las llenas demasiado, se romperán al doblarlas.
  • Cocina las marquesitas a fuego medio. Si el fuego está demasiado alto, las marquesitas se quemarán por fuera y quedarán crudas por dentro.
  • Puedes agregar otros ingredientes al relleno, como nueces, frutas o chocolate.
  • Si no tienes una plancha para marquesitas, puedes usar una sartén antiadherente.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar