Descubre cómo hacer un licuado con ciruelas súper nutritivo

  • Tiempo:
    0:15
  • Porciones:
    2
  • Dificultad:
    Baja
licuado ciruela

FREEPIK

Te presentamos la receta de un delicioso y nutritivo licuado que te ayudará a fortalecer tus rodillas y mejorar tu bienestar general

Ingredientes

  • 6 ciruelas pasas sin hueso
  • 1 plátano maduro
  • 1 taza de leche de almendras sin azúcar
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • 1 cucharadita de miel (opcional)

Preparación

  1. Remoja las ciruelas pasas: coloca las ciruelas pasas en un recipiente pequeño y cúbrelas con agua tibia. Déjalas en remojo durante al menos 30 minutos para ablandarlas.
  2. Licúa los ingredientes: en una licuadora, agrega las ciruelas pasas remojadas, el plátano pelado y cortado en trozos, la leche de almendras, las semillas de chía y la miel (si deseas endulzar). Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  3. Disfruta tu licuado: sirve inmediatamente y disfruta de un delicioso y nutritivo licuado que te aportará los beneficios del colágeno para tus rodillas.

Las rodillas, articulaciones esenciales para la movilidad, a menudo sufren desgaste con el paso del tiempo, generando dolor e incomodidad.

Para contrarrestar estos efectos, la naturaleza nos ofrece un aliado excepcional: las ciruelas. Ricas en antocianinas y otros compuestos bioactivos, las ciruelas estimulan la producción de colágeno, una proteína fundamental para la salud articular.

Beneficios del licuado de ciruelas:

  • Aporta colágeno: las ciruelas pasas son ricas en antocianinas, compuestos que estimulan la producción de colágeno en el organismo. El colágeno es esencial para la salud de las articulaciones, incluyendo las rodillas.
  • Reduce la inflamación: las ciruelas tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones.
  • Mejora la salud cardiovascular: las ciruelas son ricas en potasio y fibra, nutrientes que pueden ayudar a mejorar la salud cardiovascular.
  • Fortalece el sistema inmunológico: las ciruelas son una buena fuente de vitamina C, un antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

Para esta receta puedes agregar otras frutas a tu gusto, como fresas, arándanos o mango.

Si no tienes semillas de chía, puedes sustituirlas por una cucharada de linaza molida. Y para un licuado más fresco, puedes agregar hielo a la licuadora.

Recuerda que este licuado es solo una herramienta para complementar una dieta saludable y un estilo de vida activo. Si sufres de dolor articular crónico o molestias persistentes, es importante consultar con un médico o especialista en salud.

También puedes hacer:
Los jugos verdes son una excelente manera de empezar el día con energía y vitalidad, además de ser una bebida saludable que te ayudará a mejorar tu salud y bienestar

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.